
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
El frío trajo crisis energética: una semana sin GNC y siguen los cortes de luz en La Plata
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Gran revuelo por el nuevo escudo de Estudiantes: tras las críticas, ¿dan marcha atrás?
"Estrellas y Estrellados", hoy gratis con EL DIA: escándalos, farándula y la cartelera
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Gimnasia rechazó otra oferta por Castillo: lo que pide el Lobo y lo que ofrece Lanús
Colapinto ya gira en Silverstone en la primera práctica libre
Se supo: a 14 años de la ruptura, los verdaderos motivos que separaron a Shakira y Antonio de la Rúa
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
¡Asesinos! Envenenaron a un perro para entrar a robar en una forrajería
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
Elon Musk, inamovible como el más rico del mundo según Forbes
Manes dice que el único frente que cerró es con el cordobés Schiaretti
Se esconde el sol este viernes en La Plata, aunque el frío intenso da una tregua: ¿y el finde?
Choque cuádruple en Tolosa: tres camionetas y un auto involucrados
La viuda de “Lolo” Regueiro apeló el fallo a favor de un exfuncionario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así se define el presidente que dice haber salvado a un país aterrorizado por las pandillas, en medio durísimas críticas por los DD HH. También introdujo el bitcoin
Un mural de Bukele en un restaurante salvadoreño/AFP
Carlos Mario Márquez
AFP
Al presidente salvadoreño Nayib Bukele no le preocupa que lo tachen de autoritario o de violador de derechos humanos.
En la cima de la popularidad, se describe como el “dictador cool” que transformó y rescató a un país aterrorizado por las pandillas.
Con un respaldo del 90 por ciento de los salvadoreños, este publicista milenial de 42 años, el presidente más popular de América Latina según el Latinobarómetro 2023, tiene casi asegurada su reelección en los comicios de este domingo.
“El Salvador pasó de ser el país más peligroso del mundo a ser el más seguro de América Latina”, se jacta el presidente, quien asegura que las pandillas mataron a por lo menos 120.000 personas desde el fin de la guerra civil en 1992.
Por pedido suyo, el Congreso instauró en marzo de 2022 un régimen de excepción bajo el que más de 75.000 presuntos pandilleros fueron detenidos. La cifra de homicidios cayó en picada.
LE PUEDE INTERESAR
Desastre en Viña del Mar: al menos 46 muertos por los incendios forestales
LE PUEDE INTERESAR
Murió en el exilio el hijo del último Rey de Italia
Pero unos 7.000 inocentes han sido liberados.
Organismos de derechos humanos denuncian arrestos arbitrarios, torturas o muertes en prisión. Como respuesta, él los acusa de defender pandilleros.
A pesar de las acusaciones y la polémica, su fama ha sobrepasado fronteras y en otros países del continente saltan voces que piden “un Bukele“ para frenar la delincuencia.
Acompañado de militares y policías, acudió en febrero de 2020 al Congreso, dominado por la oposición, para presionar por un crédito para su política de seguridad.
Al año siguiente obtuvo una abrumadora mayoría parlamentaria, que le permitió destituir al fiscal y a los magistrados de la Sala Constitucional que más tarde habilitaron su candidatura a la reelección, prohibida por la Constitución.
De pelo engominado y barba cuidadosamente recortada, suele vestir jersey ajustados. Nunca corbata. Tampoco hace discursos grandilocuentes, pero cuida la escena para imágenes estilo postal.
En circunstancias apremiantes Bukele ha reaccionado con vigor: cuando las pandillas corrieron el rumor de que iban a matar gente al azar en respuesta a la represión, amenazó con dejar sin comida a los pandilleros presos.
Popularizó la frase “el dinero alcanza cuando nadie roba”, pero sus adversarios le critican que no rinde cuentas a nadie.
Desde antes de ser presidente catapultó su imagen a través de las redes sociales, en las que suele escribir en inglés.
Hace importantes anuncios vía X, en la que se autodenomina “Philosopher king” (rey filósofo) y se burla de sus críticos.
“Un fenómeno de culto que se instaló en el país”, gracias a su maquinaria mediática en redes sociales, resume el director de Investigaciones de la Universidad Francisco Gavidia, Óscar Picardo.
Sin embargo, no ha logrado que los salvadoreños usen masivamente el bitcóin, que Bukele introdujo como moneda de curso legal en 2021 a la par con el dólar.
El Salvador fue el primer país del mundo en adoptar el bitcóin como moneda de curso legal, en una economía dolarizada desde 2001.
Nació el 24 de julio de 1981 en San Salvador. Es hijo del químico industrial y representante de la comunidad palestina Armando Bukele (fallecido en 2015) y de Olga Ortez.
De niño “siempre se le miraba sonriente, nunca se le vio desesperado”, cuenta a AFP la arquitecta Marleny Carranza, quien trabajó en las empresas de los Bukele.
“Era un estudiante regular”, aseguró a la AFP Óscar Picardo, quien fue su maestro en la secundaria.
Desde entonces ya mostraba su estilo sarcástico. En el anuario escolar se describió: “Class terrorist” (terrorista de clase).
Estudió derecho en la Universidad Centroamericana, pero no se graduó, y optó por trabajar desde los 18 años en una agencia de publicidad de su padre que le hacía las campañas al izquierdista Frente Farabundo Martí (FMLN, exguerrilla).
Por esos años, también fue administrador de una discoteca en San Salvador.
Inició su carrera política en 2012 y bajo la bandera del FMLN fue alcalde del poblado de Nuevo Cuscatlán y de la capital salvadoreña de 2015 a 2018.
Tras un incidente con una concejal, fue expulsado del FMLN en 2017. “No me considero ni de derecha ni izquierda”, dice ahora Bukele.
Escaló a la cumbre del poder en 2019 al conectar con los jóvenes y los decepcionados de los dos partidos que se alternaban en el gobierno tras la guerra civil (1980-1992).
Poco tolerante a la crítica, tiene un pequeño círculo de confianza donde están sus hermanos Karim, Yusef y Ibrajim. En su gobierno incluyó a excompañeros de la escuela bilingüe donde estudió.
Contrajo matrimonio en 2014 con Gabriela Rodríguez, una psicóloga y bailarina de ballet, con quien tiene dos hijas, Layla y Aminah.
Este empresario y publicista de 42 años, de ascendencia palestina, tiene prácticamente asegurado otro mandato de cinco años: llega a estas elecciones de 6,2 millones de votantes con un respaldo popular del 90% y sin rivales de peso.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí