

Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las altas temperaturas golpearon de lleno en varios cultivos, pero más en maíz y soja. También afecta a la ganadería y lechería. A la falta de agua se suma la evaporación de lo que quedaba en los suelos y complica más
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
Las altas temperaturas que trajo la ola de calor, sumadas a un prolongado período de sequía y la actual falta de precipitaciones aumentan la inquietud entre los productores del campo argentino, en especial los de la zona núcleo, que vuelven a lidiar con la necesidad imperiosa de que lleguen las lluvias.
Según alertó en su informe semanal la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) de la Secretaría de Agricultura de la Nación, la situación se agrava y afecta principalmente a los cultivos de soja y maíz.
Un panorama similar dio la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) para el período que abarca del 1° al 7 de febrero, que alertó sobre el empeoramiento del estado de la soja y el maíz en los últimos días.
Hacia el final de la etapa analizada, el paso del frente de tormenta producirá lluvias moderadas a abundantes sobre el norte, el oeste y el sur del área agrícola, pero sin alcanzar a gran parte del centro y el este.
En tanto, si bien el maíz superó su periodo crítico, la atención se centra ahora en la soja, que entra en una etapa más vulnerable al déficit hídrico.
Los estudios revelan una disminución notoria de las áreas con reservas hídricas adecuadas para el desarrollo de los cultivos, mostrando zonas más reducidas y la presencia generalizada de áreas con sequía.
Y los productores padecen esta situación, ya que vienen de sufrir una seca devastadora el año pasado y debido a eso, asumir pérdidas considerables.
En la región núcleo pampeana, los almacenajes hídricos, que alguna vez fueron regulares, ahora se reportan como escasos. La transformación es evidente al observar la desaparición de áreas previamente clasificadas con reservas excesivas y revelan un cambio drástico en las condiciones del suelo en solo una semana, señalaron desde la ORA.
Al respecto, el presidente de CARBAP, Horacio Salaberry, le explicó a este diario que “Estos días de intenso calor en los que se hace el llenado del grano, en especial en el maíz y la soja, que es cuando se necesita agua. Con 38 a 40 grados se provoca una evaporación de la poca humedad que hay y eso afecta mucho más a los cultivos. En los lugares donde se hace ganadería y en especial ganadería de leche, se han cortado las pasturas para hacer las reservas para el invierno y al no haber agua no rebrota y los campos se quedan sin pasto. Por todo esto es que la situación es muy compleja. Esperamos agua para el jueves que viene, pero el deterioro en el crecimiento de la planta y en el llenado del grano es diario. Por eso en gran parte de la Provincia de Buenos Aires y algo de la Pampa, en donde se preveía una cosecha buena, hoy eso está en duda. Lamentablemente no va a haber récord si esto sigue así y creemos que apenas será de buena a moderada”.
El coordinador de la Red GEA, el sistema de estimaciones agrícolas de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Cristian Russo, dijo que ahora “el resultado de la campaña está en suspenso”. Y advirtió: “Si no hay un episodio importante en los próximos 10 días se desplomará la cosecha de soja”.
Desde la ORA explicaron que en la región núcleo pampeana, los almacenajes hídricos, que alguna vez fueron regulares, ahora se reportan como escasos. La transformación es evidente al observar la desaparición de áreas previamente clasificadas con reservas excesivas y revelan un cambio drástico en las condiciones del suelo en solo una semana, señalaron.
Y advierten que las perspectivas climáticas a corto plazo no auguran buenas noticias para los cultivos. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) continúa pronosticando precipitaciones por debajo de lo normal en la mayoría del área nacional de cultivos extensivos, acompañadas de temperaturas muy superiores a la media semanal.
Hacia el miércoles y el viernes, podrían producirse lluvias aisladas en el sur de Córdoba, La Pampa y el sur de Buenos Aires. Aunque estas precipitaciones ofrecen cierto alivio en algunas zonas, “la situación generalizada de escasez hídrica plantea un desafío continuo para los productores agropecuarios”.
La situación hídrica se agrava y afecta principalmente a los cultivos de soja y maíz en la Provincia
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí