Piden inspeccionar la casa en donde murió Maradona

No se descarta que el Tribunal Oral Criminal Nº 3 de San Isidro resuelva la fecha del debate oral. Hay 8 profesionales imputados

Edición Impresa

El expediente judicial donde se investigaron las circunstancias que rodearon la muerte de Diego Armando Maradona entró en una etapa clave. En la jornada de ayer, en el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro se hizo la audiencia previa al comienzo del juicio oral y público. El neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz, tres de los ocho acusados, solicitaron un nuevo peritaje médico. Ahora, los jueces Verónica Di Tommaso, Maximiliano Savarino y Julieta Makintach deben decidir si hacen lugar o rechazan el pedido de las defensas y deciden poner fecha de inicio del debate.

Los ocho profesionales de la salud imputados por la muerte de Maradona están acusados por el delito de homicidio con dolo eventual, que prevé penas de entre 8 y 25 años de prisión. Se trata del neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Di Spagna.

En la audiencia clave celebrada en los Tribunales de San Isidro, con la presencia de las dos hijas mayores del astro del fútbol, Dalma y Giannina, la fiscalía pidió una inspección ocular en la casa del partido bonaerense de Tigre donde murió el astro del fútbol el 25 de noviembre del 2020. Al pedido fiscal se sumaron varias defensas y también la querella.

Fueron los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Irribarren quienes pidieron que previo al juicio se haga una inspección ocular en esa casa que el ex campeón del mundo compartió con el entorno del abogado apoderado Matías Morla en el Tigre hasta morir a fines del 2020 y luego de una extirpación de la clínica de Olivos por una hematoma subdural en el cerebro.

Al pedido fiscal se sumaron varias defensas y también la querella, y se suma una maqueta para toda la realización del juicio para el cual la mayoría de las partes reclamaron las partes unos siete u ocho meses de juicio. El abogado Rodolfo Baqué requirió por su defendida Madrid, una de las enfermeras que atendía a Maradona por esos días, la realización de un juicio por jurados, lo que implicaría que ella sea juzgada en otro debate aparte del de los demás. Es que el juicio por jurados implica que todos los acusados presenten conformidad y al no haberla, es que de prosperar el pedido de Baqué sería en un juicio aparte.

Junto con el planteo, Baqué recusó a todos los integrantes del TOC 3, quienes tendrán a cargo la realización del juicio salvo acepten el planteo. En tanto, los abogados del neurocirujano Leopoldo Luque, de la psiquiatra Agustina Cosachov y del psicólogo Carlos Díaz se comprometieron a presentar en un lapso de 48 horas nuevos puntos de pericia para ampliar el informe de Junta Médica.

Esa junta médica fue la que determinó que la atención médica del astro fue “inadecuada, temeraria y deficiente” y por eso es tan cuestionada por las defensas. En medio del debate de pedido de prueba, todas las partes coincidieron en que la extensión del juicio que aún no tiene fecha fijada será de siete a ocho meses de duración. Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo por un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE