Falleció Marilyn Bernasconi, que cumplía perpetua
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2024 | 04:37

Marilyn Bernasconi, la mujer trans de La Plata que cumplía prisión perpetua en la Unidad 32 de Florencio Varela, por el asesinato de su madre y su hermano en 2009 en la localidad rural de Oliden, murió en las últimas horas a causa de un “cuadro irreversible” de tuberculosis, informaron fuentes oficiales.
Bernasconi permanecía internada en el Hospital San Juan de Dios de la ciudad donde era oriunda desde el pasado 1 de marzo. El último jueves se produjo su deceso a raíz de un avance “irreversible” de la enfermedad, según indicaron altas fuentes informativas.
El caso de Bernasconi se remonta a las primeras horas del 26 de mayo de 2009, cuando asesinó a escopetazos, en su casa de Olíden, a su madre Juana Alicia Pérez de 60 años y a su hermano Carlos de 22. Por entonces tenía 18 años.
En el juicio realizado en 2010, Bernasconi argumentó no recordar lo que pasó aquella mañana en que les disparó a los suyos con una escopeta calibre 22, admitió tener una mala relación con su madre y su hermano, y adjudicó el desenlace al rechazo de las víctimas a su condición de homosexual.
En sus primeros años de prisión, Bernasconi buscó aminorar la condena por medio de intentos de apelaciones, presentaciones en tribunales internacionales y juicio por jurado. Sin embargo, las solicitudes fueron rechazadas por los tribunales bonaerenses.
Hasta su ingreso a la cárcel de Florencio Varela, todavía se identificaba como Marcelo. Posteriormente decidió llamarse Marilyn, al tiempo que se puso en pareja con un convicto condenado a perpetua por múltiples abusos sexuales, con quien se casó el 7 de octubre de 2013. Dos años después decidió separarse al saber que era portadora de HIV.
Marilyn terminó la secundaria en la escuela del penal, con promedio de 10 absoluto. Ahí mismo trabajó como empleada administrativa en el horario de 8 a 12. Siempre dijo estar avergonzada de su familia y expuso los maltratos a los que era sometida por su condición de homosexual. En 2018 se estrenó una película que contaba su historia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE