
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de Osvaldo Luis Fregote. Tras una serie de casualidades, familiares del corazón y amigos de la infancia lograron reconocerlo
Osvaldo Luis Fregote
Organizaciones vinculadas a la Guerra de las Malvinas anunciaron ayer el hallazgo de otro héroe platense caído, que era uno de los tripulantes del “Ara General Manuel Belgrano”, hundido ilegalmente por Inglaterra el 2 de mayo de 1982, a un mes del inicio del conflicto bélico.
“Queremos anunciar públicamente a la sociedad platense que en el proceso de búsqueda de héroes platenses de Malvinas que ofrendaron su vida por nuestra soberanía en el Atlántico Sur, hemos hallado a uno nuevo: Osvaldo Luis Fregote”, se indica en el comunicado de la Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas C.E.MA La Plata, el Laboratorio de Políticas Públicas hacia la Cuestión Malvinas de la Facultad de Derecho (UNLP), la Universidad Nacional de La Plata y la Unión Federal de Familiares de Héroes Caídos en Malvinas.
Además de dar con un héroe de la Guerra que no estaba en los registros locales, la historia de cómo se dio el hallazgo de Osvaldo y su vínculo con la Ciudad tienen su particularidad.
“Estando ya en la cama la noche del 2 de abril me puse a pensar en Osvaldo. Busqué una foto y le hice un homenaje en Instagram y así surgió todo”, relata Gabriela Guglielmino Harispe, nieta de los padrinos del ex combatiente.
“Osvaldo fue como un primo mío. Nos llevábamos casi 2 años. Nos criamos juntos. Mis abuelos fueron sus padrinos y se encargaron de criarlo y educarlo, como a su mamá, a la que recibieron embarazada de él en su casa. Ella, Agustina Mártir era de la comunidad de La Luisa en Capitán Sarmiento, pero Osvaldito nació en La Plata y su segundo nombre es Luis, como mi abuelo”, explicó Gabriela emocionada por haber dado el punta pie inicial que dio origen al reconocimiento.
“No bien hice la publicación en mis redes me contactó Juan Pablo Valdez, que fue amigo de la infancia de Osvaldo, vivía a cuadras de lo de mis abuelos y era como de la familia. Él también es excombatiente, pero nunca supo que ambos habían estado en la Guerra”, comentó Guglielmino Harispe.
LE PUEDE INTERESAR
Sigue la bronca en La Plata por pagos extras en viajes de egresados: ¿marcha atrás de las empresas?
LE PUEDE INTERESAR
Paro y protesta de los universitarios contra el ajuste del presupuesto
“A los 8 años éramos amigos del barrio, pero por esas cosas de la vida dejamos de vernos con Osvaldo”, recordó Juan Pablo Valdez a este diario e indicó que “muchos años después de Malvinas me encontré con uno de los nietos de los padrinos de Osvaldo y me contó que había estado en la Guerra y murió en el Belgrano, pero yo sabía que era platense”.
Durante la noche de la última vigilia en Plaza Malvinas, Juan Pablo tuvo en la memoria a su amigo de la infancia. Al volver a su casa vio el posteo de Gabriela y se dio cuenta de que Osvaldo era otro de los caídos platenses del cual no se tenía registro.
Ambos habían ido a la Guerra. Valdez fue convocado por haber terminado la colimba meses antes del 2 de abril de 1982. Fregote era Cabo Primero de la Armada y formaba parte de la Marina, carrera que había seguido tras su paso por el colegio industrial “Albert Thomas”.
“Nosotros somos una herramienta. Sentimos que tenemos el objetivo de reparar olvidos históricos vinculados a Malvinas, como por ejemplo saber cuántos caídos tuvo nuestra ciudad en el conflicto. Osvaldo fue platense y nadie lo sabía. Pensamos que no teníamos un platense en el Belgrano”, explicó Antonio Reda, miembro de C.E.MA La Plata.
“A Fregote lo homenajean en la ciudad donde nació su mamá, pero nació en La Plata y merece tener su reconocimiento. Queremos que todos los que sepan de algún caído platense o que haya tenido domicilio en la Ciudad nos cuenten, sea militar o no, porque no tenemos información oficial sobre esto”, subrayó Reda.
“Para mí es un honor lograr que Osvaldo tenga su reconocimiento acá, donde nació y estudió. Su mamá era como una segunda madre para mí. Ella llegó a la casa de mis abuelos embarazada de él y casi analfabeta. Mis abuelos la ayudaron con los estudios. Cuando Osvaldo se enroló, ella tuvo que volver a su pueblo a cuidar a su madre enferma y una hermana discapacitada y mis abuelos la siguieron manteniendo. Enterarse de la muerte de su hijo fue devastador para ella, padeció terriblemente la pérdida de su hijo. Le escribía poemas y se los mandaba por carta a mis abuelos. Fue muy triste para todos”, finalizó Gabriela.
Osvaldo y Gabriela, felices. se criaron juntos / fam. Guglielmino Harispe
Osvaldo Luis Fregote
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí