

Edificios destruidos por la intensa ofensiva israelí en la ciudad de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza / AFP
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el marco de su ofensiva contra Hamás, se dispone a desplegar un operativo militar en esa ciudad en la que viven más de 1,5 millones de palestinos, muchos de ellos desplazados
Edificios destruidos por la intensa ofensiva israelí en la ciudad de Jan Yunis, sur de la Franja de Gaza / AFP
Israel afirmó que las tropas se retiraron de Jan Yunis ayer, en el sur de la Franja de Gaza para “prepararse” para una operación militar en Rafah, al cumplirse seis meses de una devastadora guerra contra el movimiento palestino Hamás.
Después de que el ejército anunciara su retiro de Jan Yunis tras afirmar que desmanteló la capacidad operativa de Hamás, el ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, indicó que las tropas se preparan para sus “próximas misiones”, incluyendo Rafah. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reafirmó su determinación de eliminar a Hamás de “toda la Franja de Gaza, incluyendo Rafah”.
La comunidad internacional ha expresado su preocupación sobre la invasión israelí en Rafah, localidad del sur de Gaza donde sobreviven hacinados cerca de 1,5 millones de palestinos, muchos de ellos desplazados por los combates.
Estados Unidos, que es el principal aliado de Israel, advirtió que desaprueba una posible ofensiva en esta localidad debido al riesgo para los civiles.
Netanyahu insistió en que no habrá un alto el fuego hasta que Hamás libere a todos los rehenes, cuando deben reanudarse las negociaciones en El Cairo con vistas a una tregua. “Israel está listo para un acuerdo, Israel no está listo para rendirse”, declaró a su gabinete durante un discurso para marcar los seis meses de una guerra que dejó la Franja de Gaza ruinas y que tiene a la mayoría de sus 2,4 millones de habitantes al borde de la hambruna, según la ONU.
Tras el anuncio de que el ejército israelí “concluyó su misión en Jan Yunis”, el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, declaró que más que un movimiento para una nueva operación, la decisión israelí busca probablemente que sus tropas puedan “reposar y reacondicionarse”.
LE PUEDE INTERESAR
Condenas y aislamientos a Ecuador tras asaltar la embajada de México
LE PUEDE INTERESAR
La escasez de alimentos angustia en Cuba: “¿Qué le voy a dar hoy a mi hijo?”
Por otro lado, el ejército israelí afirmó ayer que completó una “nueva fase” de preparación por si hay una “guerra” en la frontera con Líbano, donde se intensifican los enfrentamientos con Hezbolá. La guerra comenzó el 7 de octubre, cuando Hamás irrumpió en el sur de Israel y mató a 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un cómputo basado en datos oficiales israelíes.
Los combatientes palestinos capturaron también a 250 personas, de los cuales 129 siguen retenidos en Gaza, incluyendo 34 que se cree han muerto, según las autoridades israelíes.
La ofensiva aérea y terrestre lanzada por Israel en respuesta dejó 33.175 muertos en Gaza, según el Ministerio de Salud del territorio, gobernado por Hamás desde 2007.
Tras el anuncio del ejército israelí de su retirada de Jan Yunis, decenas de palestinos refugiados en Rafah emprendieron el camino de vuelta a pie, en carro o en carretas.
Tras iniciar su ofensiva en Gaza, Israel impuso un asedio “completo” al territorio, obstaculizando la entrada de agua, comida, combustible y alimentos.
Una primera tregua a finales de noviembre permitió el ingreso de ayuda a Gaza y el canje de un centenar de rehenes por prisioneros palestinos retenidos en Israel. Pero la ayuda, que entra a cuentagotas y necesita el visto bueno de Israel, no es suficiente. “El mundo entero tiene que tener vergüenza. Hay niños que mueren de hambre”, lamentó Labad, madre de cuatro niños que perdió su casa en Jabaliya. “Mi hijo de ocho años me pide comida, pero no tengo nada”, relató. Ayer, varias agencias de la ONU y organizaciones humanitarias calificaron la situación en Gaza como “más que catastrófica” y la directora de Unicef, Catherine Russel, advirtió que la “hambruna es inminente”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí