Una familia necesitó más de $800.000 en abril para no ser pobre
| 14 de Mayo de 2024 | 16:59

Una familia tipo, con cuatro integrantes, necesitó más de $800.000 en abril para no ser pobre. Según el informe del Indec (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la inflación fue del 8,8%, subiendo la canasta básica un 7,1%.
La canasta alimentaria tuvo una suba del 4,2%, por lo que una familia tipo necesitó $373.044 para no ser indigente. La Canasta Básica Total (CBT) estuvo por debajo del 8,8%.
En este contexto, el Indec señaló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA) tuvo un aumento del 4,2% el mes pasado. Esto indica que una familia que percibió ingresos por debajo de los $373.044 cayó en la línea de indigencia.
En abril, una persona necesitó $268.012 para no ser pobre. La cifra para una casa con tres personas es de $659.310. Para una familia con cinco integrantes, los ingresos debieron ser de $871.040 en la Canasta Básica Total.
De acuerdo con los valores que marcó la CBA para abril, una persona requirió $120.726 para no ser indigente. En el caso de una familia de tres integrantes, el monto asciende a $296.987 y, para cuatro, se precisaron $373.044. Una familia compuesta por cinco personas, en tanto, requirió $392.360.
La CBT, además de alimentos, incluye varios ítems del gasto de los hogares, como indumentaria, salud, transporte o educación, lo que determina la "línea de pobreza".
Por el otro lado, la CBA se limita a relevar bienes de primera necesidad y configura la "línea de la indigencia": aquellas familias que no lleguen a cubrir los ingresos necesarios para adquirirla son indigentes. Ambos índices son muy relevantes para determinar la magnitud de la crisis económica en los indicadores sociales.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE