“No me encierren, soy Giordano”: el peluquero, condenado
Edición Impresa | 16 de Mayo de 2024 | 01:45

Roberto Giordano, que supo codearse con las figuras más exclusivas de la farándula local, la está pasando mal. El famoso peluquero fue condenado ayer a tres años de prisión tras aceptar su culpabilidad en un juicio abreviado donde se lo acusaba de insolvencia fraudulenta, es decir, de esconder bienes adrede para que no sean embargados por la justicia. Una sentencia que se suma a otra previa a dos años por una causa similar, y que aún espera confirmación.
“Lo que hizo Giordano fue, básicamente, crear una serie de empresas falsas y sellos de goma que puso a nombre de conocidos suyos, en su mayoría empleados sin capacidad financiera. Empresas que en realidad él manejaba desde las sombras. Es decir, usó testaferros. El objetivo fue esconder en esas sociedades fantasmas 17 bienes para evitar perderlos, ya que la AFIP lo estaba investigando y él lo sabía”, le explicó una fuente judicial a Infobae. Y sumó: “Una vez que hizo todo eso, la empresa que él reconocía como propia, ASPIL S.A., quedó vacía, es decir, solo quedó el cascarón: sin empleados, sin bienes, sin absolutamente nada. Mientras tanto, seguía ahí acumulando deudas, no pagaba impuestos, evitaba abonar las cargas sociales. Si le hacían juicio, ya no tenía nada a su nombre, lo había pasado todo a las empresas truchas”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE