"Golpe de Estado" en el PRO: Bullrich apuntó a Ritondo por la interna del partido
| 28 de Mayo de 2024 | 23:19

En medio de un clima político convulsionado, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, no ha escatimado en calificar los recientes acontecimientos dentro del espacio de Juntos por el Cambio como un "golpe de Estado". Sus declaraciones apuntan directamente al diputado nacional Cristian Ritondo, a quien acusa de ser uno de los principales arquitectos de la ruptura que condujo a la formación del nuevo bloque "PRO Libertad".
El detonante de esta polémica surge tras las renuncias masivas de dirigentes del PRO en la provincia de Buenos Aires, lo que derivó en la creación de esta nueva facción política. Bullrich sugiere que detrás de esta movida se encuentra una estrategia urdida por Mauricio Macri, aunque admite no tener certeza al respecto. Sin embargo, deja en claro su posición al exigir que todos los involucrados en el partido "tiren para el mismo lado", advirtiendo que de lo contrario podrían retornar "los de siempre".
El cambio de rol de Guillermo Francos, exministro del Interior y ahora jefe de Gabinete, también fue objeto de análisis por parte de Bullrich. Según la ministra, su llegada tiene como objetivo agilizar ciertos procesos, incluida la Ley Bases, entre otras cuestiones de importancia.
En el trasfondo de esta disputa política se encuentra la fractura interna en PRO, desencadenada por la coordinación de diversos sectores con peso territorial en Buenos Aires para vaciar de poder a Daniela Reich, actual titular de PRO en la provincia y esposa del aliado de Bullrich, Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero. Ante esta situación, Bullrich y sus seguidores han lanzado una contraofensiva, reafirmando su lealtad al partido y defendiendo la necesidad de acompañar el cambio.
Sin embargo, la cercanía de Bullrich con el Gobierno nacional ha generado tensiones dentro del PRO, siendo objeto de reproches por parte de figuras como Cristian Ritondo. Este último incluso sugirió que la ministra debería afiliarse al partido La Libertad Avanza si así lo desea.
En respuesta a estas críticas, Bullrich restó importancia al incidente, explicando que su participación en un acto junto a un funcionario oficialista obedeció a una invitación de una agrupación liberal con la cual ha colaborado en el pasado.
Por otro lado, la ministra también se refirió a la crisis salarial desatada recientemente en la provincia de Misiones, que ha provocado reclamos por parte de la Policía local. Si bien reconoció la necesidad de abordar esta situación, criticó enérgicamente la forma de manifestarse de algunos agentes, calificándola como inaceptable y advirtiendo sobre posibles intervenciones federales si la seguridad en la provincia se viera comprometida.
En última instancia, Bullrich instó a todas las provincias a enfrentar sus problemas locales sin depender en exceso de la intervención del Gobierno nacional, subrayando la importancia de adaptarse a una nueva realidad caracterizada por la necesidad de equilibrar lo público y lo privado en un contexto de sostenibilidad económica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE