Premios Gardel: el “Super Terror” de El Mató, coronado de gloria

Miranda se llevó el Gardel de Oro por su “Hotel Miranda” y “Obsesión” de Lali fue la canción del año. Poca suerte para los de la Región

Edición Impresa

Los platenses de El Mató a un Policía Motorizado ganaron un nuevo Premio Gardel, por su álbum de rock “Super Terror”, en la principal gala de la música argentina que se celebró anoche en el Movistar Arena.

El Mató estaba nominado también a canción del año, por “Medalla de oro”, uno de los principales galardones de la noche, aunque ese busto de Carlitos, con aporte de la votación del público, se lo llevó Lali, por “Obsesión”. En la categoría también estaba Investido, de Evlay, de la que Santiago Motorizado fue parte.

La noche, en la que se coronó Miranda por su “Hotel Miranda” con el Gardel de Oro al mejor álbum del año, comenzó con un mezcladito de hitazos de Luck Ra, que ganaría más tarde por “La morocha” (tema que contaba con producción platense), y siguió con shows de Miranda, Fabiana Cantilo, Ráfaga, L-Gante, y también la nueva guardia de artistas jóvenes como Thiago PZK y Milo J. En medio, la platense Luz Gaggi se subió a un cubo colocado en medio de las gradas para homenajear a Charly García, que recibió un premio especial: Gaggi cantó junto a David Lebón “Desarma y sangra”. Más tarde Lebón subió al escenario a recibir el premio para Charly y se quebró, en uno de los momentos más emotivos de la noche.

Charly no estuvo presente en una gala que parecía un recital de Lali Espósito, por la cantidad de hinchas que había en el estadio gritando por la diva argentina. Sí mandó un video, aunque por el saludo de “felices fiestas” que envió, parecía haber sido grabado hace un tiempo. O quizás era el típico humor indescifrable del artista.

No hubo, en tanto, demasiada fortuna para los artistas de la Región: Gaggi, por ejemplo, optaba por el premio a mejor álbum pop, por “Altar”, pero ganó, previsiblemente, Lali, por “Lali”. También buscaba ganar el premio a mejor artista nueva, galardón que se llevó uno de los grandes ganadores de la velada, Milo J. “Hace dos años me cagaba de hambre, ahora estoy en los Gardel: eso es ser una revelación. No terminé el colegio pero gané un Gardel”, dijo Milo.

El platense Renzo Luca también buscaba el premio al artista nuevo, con su banda Un verano, pero no pudo ser. Productor además de “La morocha”, Luca estaba nominado a la grabación del año por el tema, aunque ese premio quedó en manos de Fito por su reversión de “La rueda mágica”. El productor platense también estaba nominado entre varios como productor del año por “Hotel Miranda” (el mejor disco del año), pero ganó Facundo Yalve por “111”, de Milo J.

Artistas cercanos a la Ciudad, como la hincha de Gimnasia María Becerra, tampoco tuvieron fortuna: La Nena de Argentina estaba nominada en las categorías canción del año (ganó Lali) y canción pop urbano, por “Corazón vacío” (ganó Bizarrap por su sesión con Shakira); también buscaba estatuillas en la categoría de álbum de artista pop urbano por “Acoustic Session” (ganó Emilia Mernes); canción pop (ganó Diego Torres, por “Mejor que ayer”) y colaboración, junto a Miranda, por “Perfecta” (ganó, otra vez, la sesión de Biza y Shakira).

Con “Los del espacio”, en tanto, Becerra tampoco ganó grabación del año, canción del año o canción urbana (para Bizarrap y Milo J), aunque sí el galardón a colaboración urbana del año.

 

Premios Gardel
Hotel Miranda
Obsesión

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE