Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Alquileres, combustibles, colegios y servicios: uno por uno, diez aumentos que rigen desde junio

Alquileres, combustibles, colegios y servicios: uno por uno, diez aumentos que rigen desde junio

Demian Alday/El Día

31 de Mayo de 2024 | 16:17

A la espera de que el índice de precio al consumidor (IPC) se ubique por debajo del 5%, el sexto mes del año llega con seis incrementos claves, entre ellos, luz y gas por la quita de subsidios, nafta, alquileres, subtes y peajes porteños.

Luz y gas

El Gobierno pone en marcha un "período de transición" en los subsidios energéticos para "trasladar progresivamente a los usuarios los costos reales", desde el 1º de junio hasta el 30 de noviembre de 2024. El objetivo es pasar de un esquema subsidios generalizados a uno de subsidios focalizados de las tarifas de luz y gas.

El proceso, de seis meses, será un camino en la dirección del establecimiento de la Canasta Básica Energética. De todos modos, analistas señalaron que "todavía faltan los parámetros con los cuales van a ir sacando los subsidios gradualmente y no está ni el plazo ni el monto a subsidiar".

Combustibles

También a partir del 1° de junio, el Gobierno decretó actualizar el Impuesto sobre los Combustibles Líquidos (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC) que conforma el precio de la nafta "con el fin de estimular el crecimiento de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible".

"Si la suba del impuesto del 1 de junio se traslada plenamente al precio, la nafta súper podría aumentar 1,2% en CABA y un 1% en Córdoba. En julio, el impuesto debería subir un 115%, de trasladarse plenamente al precio, la nafta súper podría aumentar como máximo 18% en CABA y un 16% en Córdoba", explicó el titular del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), Nadin Argañaraz.

Alquileres
Los contratos de alquileres firmados bajo la Ley 27.551, que actualiza el precio de los alquileres anualmente a través del Índice de Contratos de Locación (ICL), sufrirán un aumento de 233,7% en junio frente a un escenario de inflación interanual que, en abril, se ubicó en 289,4%.

Por otro lado, el aumento semestral que rige por la efímera reforma de la ley de alquileres (derogada mediante el DNU 70/2023) aumentan un 56,5%. Se trata de la indexación mediante el índice de Casa Propia.

En tanto, los alquileres que están atados a la inflación lo harán en base al IPC de los últimos 3 meses febrero (21%), marzo (11%) abril (8,8%) acumulado.

Telecomunicaciones

Las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de junio, llevarán a cabo un nuevo retoque de tarifas del 2024, con un incremento que rondará entre el 8 y el 20%, según el servicio y la operadora.

Colegios privados

Los colegios privados de la provincia de Buenos Aires aumentarán las cuotas un 7,5% en junio, un porcentaje que consideraron “insuficiente”. De acuerdo a la nueva escala autorizada por el Gobierno, los establecimientos que tienen 100% de ayuda estatal pueden cobrar un tope arancelario de $18.760 en nivel inicial y primario, $20.680 en nivel secundario, y $23.840 en secundarias técnicas, agrarias y especializadas en arte. Los que tienen 80% de subsidio tienen un tope para la educación inicial y primaria de $34.610; y los de 40% uno de $84.770 para ese mismo nivel.

Prepagas

Dado que la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal les ordenó a dos prepagas, con medidas cautelares, que recalculen sus cuotas de forma que los incrementos mensuales vayan en línea con los índices de inflación, se espera que en junio lleguen ajustes del último valor arrojado por el Indec en abril, del 8,8%. Esto es porque los ajustes se dan según el IPC de dos meses antes.

Peajes
Tras la suba del 150% del mes de mayo, el Gobierno de la Ciudad implementará un nuevo aumento del 35% en la tarifa de los peajes en las autopistas de CABA. El nuevo cuadro tarifario, que comenzará a regir a partir del 1 de junio, va desde $903 hasta los $21.320 en hora pico, para los vehículos que circulen por Autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno, Illia, Retiro II, Sarmiento, Salguero, Alberti y Paseo del Bajo sufrirán el aumentos.

Subte
A pesar del fallo de la Justicia que ordenó suspender los aumentos en la tarifa del subte hasta el 10 de julio, la empresa SBASE confirmó que a partir de junio volverá a subir el precio del boleto a $650, tal como estaba previsto previo a la decisión judicial.

La empresa que administra el subte en CABA puede llevar adelante este incremento debido a que la resolución de la jueza Elena Liberatori entrará en vigencia a partir del próximo 4 de junio. Además, desde SBASE ya apelaron a la decisión.

Servicio doméstico
Los trabajadores del servicio doméstico recibirán un aumento del sueldo del 7% en junio, que corresponde a la segunda entrega de la actualización bimestral del período abril-mayo, y que forma parte del último acuerdo paritario entre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares y los gremios del sector, que implicó un 18%, cuyo 11% ya fue abonado el mes pasado.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla