Arrancó el paro de 48 horas que afecta a los colegios y facultades de la UNLP

La medida es en todo el país, en reclamo de mejoras salariales “urgentes” para docentes y no docentes universitarios

Edición Impresa

Comienza hoy el paro de docentes y no docentes universitarios en la Ciudad y en el país, en reclamo de mejoras salariales. La medida alcanzará a las facultades, colegios y dependencias de la Universidad Nacional de La Plata.

En el caso de los docentes, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) realizó un plenario el fin de semana en el que se resolvió adherir a la medida de fuerza impulsada a nivel nacional por la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales(Fatun) para la jornada de hoy y mañana.

Tras realizarse un balance de la medida de fuerza del 4 y 5 de junio, que dicen que tuvo un alto acatamiento en todo el país, se realizó un análisis de la coyuntura y se reflejó el malestar generalizado de las y los trabajadores docentes de las universidades que ven el deterioro permanente de sus salarios frente a un gobierno que no da ninguna respuesta a las demandas. Los trabajadores y las trabajadoras universitarias tenemos que seguir peleando porque no se trata solamente de la dimensión salarial del conflicto sino que también está en juego el futuro de la universidad pública argentina”, dijo Carlos De Feo, de Conadu.

El plenario de Conadu definió, entre otras medidas, “declarar el estado de alerta y movilización; realizar un paro de 48 horas hoy y mañana; concentrar mañana junto con la CTA en el Congreso Nacional ante el tratamiento de la Ley Bases, que de aprobarse afectaría al conjunto de los trabajadores y a la sociedad argentina en su conjunto, dejándonos de cara a un futuro de grandes retrocesos en lo económico, político y social. En definitiva, abriendo la puerta a un país para pocos”, según se informó en la Federación.

También se resolvió acompañar el jueves 13 de junio a los docentes de la Universidad Nacional de Las Madres al Palacio Pizzurno en reclamo por el pago de los salarios adeudados y convocar a un nuevo Plenario de Secretarios y Secretarias Generales/as el próximo viernes 14 de junio, para compartir una evaluación y balance de las medidas realizadas.

En tanto, los no docentes universitarios confirmaron en las últimas horas el paro de 48 horas para esta semana. El mismo está previsto que comience hoy y se extienda al miércoles, por lo que las clases en la mayoría de las facultades y colegios de la UNLP se verán resentidas por la medida de fuerza que apunta al Gobierno nacional y se centra en el pedido de aumento salarial.

Ante la falta de respuestas a los reclamos salariales se hace el paro de 48 horas

El viernes se había anunciado que los no docentes nucleados en la federación del sector, Fatun, lanzaron una nueva medida de fuerza en protesta por la falta de acuerdo en la negociación de los salarios para el personal de las universidades nacionales. Junto a los docentes ya pararon dos días durante la semana que pasó.

A fines de mayo, la subsecretaría de Políticas Universitarias, se reunió con los gremios docentes universitarios y prometió que la semana pasada el ministerio de Capital Humano, acercaría una propuesta para solucionar el reclamo salarial. Pero el encuentro se volvió a postergar y tampoco hubo una convocatoria formal para los próximos días. Ante ese panorama, los educadores y trabajadores del sector anunciaron una nueva medida de fuerza.

El Gobierno nacional otorgó un aumento en el presupuesto universitario solo para gastos de funcionamiento y no para salarios docentes y no docentes.

 

paro unlp

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE