Películas para que llore tu papá
Edición Impresa | 16 de Junio de 2024 | 03:58

Entre la crítica moderna ha aparecido un nuevo subgénero: el “male weepie”, melodramas pero “para varones”, películas que hacen llorar a los hombres en un mundo donde se supone que los chicos no lloran. No son sobre paternidad (necesariamente), pero sí películas que le gustan a casi todos los papás, sobre esos hombres que ellos mismos anhelan ser.
Más aún en estos tiempos donde la deconstrucción de la masculinidad ha dejado a los hombres boyando, en busca de un nuevo destino o anhelando, quizás secretamente, un pasado de hombres más duros y silenciosos. Y el cine tiene muchos de esos para ofrecer, desde los tiempos del western.
Es decir, el melodrama masculino no es algo nuevo, pero sí parece estar de regreso: en 2016, la crítica de cine Sarah Hughes, calificó la primera película de “Creed” como “un auténtico male weepie”. Y “Creed” va hoy por su tercera entrega, en paralelo a otros fenómenos como “Los indestructibles” o “John Wick”.
Son películas sobre deportes, sobre guerra. Sobre amistades, sobre figuras paternales más grandes que la vida. Sobre la juventud y la gloria, a menudo la gloria perdida. Películas “en las que un hombre tiene que hacer lo que tiene que hacer, generalmente pronunciando la menor cantidad de palabras posible”, escribió Hughes.
También esas películas se pueden ver con papá esta tarde: clásicos como “Capitán de mar y guerra”, “La Roca”, “Sueños de libertad”, “Rush”, “Rescatando al Soldado Ryan”, “Rio Bravo”. “Duro de matar”, desde ya. Fantasías sobre hombres maduros en tiempos de padres por siempre adolescentes.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE