Opinan los lectores

Edición Impresa

SEGUROS DEL AUTO

Miguel Reguera, señala: “Un asegurado pide auxilio mecánico porque no enciende su automóvil al tener agotada la batería. La grúa tiene que recorrer muchos kilómetros hasta un barrio privado en la periferia. En tanto, cientos de asegurados esperarán horas en un conglomerado urbano de alta densidad poblacional por un servicio que tal vez nunca llegará antes de que un mecánico que pasa se ofrezca a ver el auto. Mientras, un asegurado que vive en CABA, Gran Buenos Aires, La Plata u otra capital provincial, ve como mensualmente las facturas de las compañías de seguros aumenta exponencialmente basado en el índice de siniestralidad y riesgo de robo en la zona donde está radicado el automóvil; sin considerar que aquellos que viven en countries y barrios cerrados de la periferia pagan muchísimo menos por ser distritos poco poblados y con menos autos, sin embargo padecerán de siniestralidades o robos cuando vayan a trabajar a las grandes urbes.

La solución no es quitar el servicio mecánico, aumentando las penurias de la clase media, ni seguir aumentándole las facturas, sino revisar su plan de negocios y buscar la solución a esta ´frazada corta´ donde unos están pagando lo que no pagan otros.”

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE