Tres libros imperdibles del ícono literario Ernesto Sabato

Edición Impresa

En el 113° aniversario del nacimiento de Ernesto Sabato, un ícono literario argentino cuya influencia ha trascendido fronteras. Nacido el 24 de junio de 1911 en Rojas, Buenos Aires, y reconocido hincha de Estudiantes, fue un polifacético escritor, ensayista, físico y pintor.

“El túnel” (1948) es una novela fundamental de la literatura argentina y latinoamericana. A través de la voz de Juan Pablo Castel, Sabato explora la obsesión y la desesperación en un relato profundamente existencialista que fue aclamado por figuras como Thomas Mann y Albert Camus. En “Sobre héroes y tumbas” (1961), Sabato presenta una introspectiva y compleja visión de la soledad humana, centrada en el joven Martín. Considerada la mejor novela argentina del siglo XX, estuvo a punto de no ver la luz si no fuera por la intervención de Matilde, la esposa del autor, quien lo convenció de publicarla.

“Antes del fin” (1998) es un ensayo y memorias que Sabato escribió a los 86 años, reflexionando sobre los episodios más significativos de su vida. Descrito por él mismo como un “testamento espiritual”, este libro aborda temas de esperanza y dolor, destinados a las futuras generaciones. Dividido en tres partes y complementado con un epílogo conmovedor, “Antes del fin” ofrece una profunda mirada al pensamiento y las experiencias de un hombre que, habiendo transitado por las ciencias exactas y la literatura, dejó una marca indeleble en la cultura argentina y mundial.

 

Ernesto Sabato

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE