Nuevo paro en la Universidad, el martes y el miércoles
Edición Impresa | 8 de Junio de 2024 | 03:44

Esta vez serán los trabajadores nodocentes de la Universidad Nacional de La Plata -UNLP-, nucleados en ATULP, quienes llevarán a cabo un paro de actividades el martes y miércoles de la semana que viene. También se convocó a la una movilización para uno de esos días.
Sindicatos de docentes y nodocentes de las universidades del país tuvieron una reunión ayer con el Ministerio de Capital Humano en el marco de negociaciones paritarias y con el fin de discutir aumentos salariales. Sin acuerdo, la Asociación de Trabajadores de la UNLP decidió ir a una medida de fuerza, con cese de actividades durante 48 horas, que se cumplirá entre el martes y miércoles próximos.
La decisión implica que la semana que viene habrá dos jornadas sin clases en la Universidad.
No bien concluyó la reunión en la cartera nacional, el gremio de los nodocentes publicó en las redes sociales que “Visto la no respuesta al reclamo salarial de las y los trabajadoras universitarios, Nodocentes y Docente, la FATUN, da por finalizada la negociación salarial llevada adelante por su comisión paritaria y, en estado de alerta y movilización, ratifica la continuidad de su plan de acción, resuelto por unanimidad en su 42° Congreso General Ordinario, el pasado 29 y 30 de mayo”.
Como plan de acción, ATULP resolvió “convocar a un paro de 48 horas para los próximos 11 y 12 de junio, sin asistencia a los puestos de trabajo -continuó el comunicado-; movilizar el mismo 12 de junio hacia el Congreso de la Nación, en contra de la Ley Bases, exigiendo a las y los Senadores su rechazo”.
Todavía sin precisiones respecto al punto de encuentro para la concentración, se señaló que el lugar se difundirá en las próximas horas.
Asimismo, se resolvió “acompañar solidariamente” el próximo 13 de junio a “las y los compañeros nodocentes, junto a toda la comunidad de la Universidad Nacional Madres de Plaza de Mayo, en su movilización al Palacio Pizzurno, sede de la Secretaría de Educación, en reclamo de presupuesto y el urgente pago de los salarios adeudados”.
Las actividades previstas en el marco de la protesta y de la “defensa de nuestros derechos y de la universidad pública” se realizarán en conjunto con del Frente Sindical Universitario, según informó el gremio.
Por su parte, el gremio que nuclea a los docentes universitarios, ADULP, realizaba al cierre de esta edición una asamblea extraordinaria con sus afiliados para definir cómo seguiría el plan de lucha.
Todo indicaba que ese sector de la UNLP se sumaría a la medida de protesta definida por los nodocentes.
Finalizada la reunión en la cartera que conduce Sandra Pettovello, la Federación Nacional de Docentes Universitarios -CONADU- y la Federación Argentina del Trabajador de Universidades Nacionales -FATUN- se declararon en estado de alerta y movilización.
Coincidieron en la iniciativa de manifestarse el próximo miércoles en las puertas del Congreso Nacional para exigirle a los senadores que rechacen el proyecto de Ley Bases.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE