

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En medio del fuerte aumento que experimentaron los fármacos en los últimos meses, el precio alcanzado por ciertos remedios para enfermedades oncológicas o poco frecuentes pone en serio riesgo el acceso a ellos
Tahiel tiene 3 años y una enfermedad rara llamada mucopolisacaridosis, que afecta progresivamente el funcionamiento de su organismo en general. Para evitar un deterioro irreversible de sus órganos necesita tomar una medicación de cuesta 14 millones de pesos por mes y que su obra social -una pequeña mutual del interior- no le puede proveer. La dramática situación de Tahiel, que su familia hizo pública al lanzar una campaña de junta de firmas a nivel nacional, es una de las tantas de su tipo que han aparecido en los últimos meses en el país.
En Argentina, de acuerdo con cifras del Centro de Profesionales Farmacéuticos (CEPROFAR) los medicamentos aumentaron más de 110% entre noviembre 2023 y enero 2024, lo que se traduce en un 40% por encima de la inflación. Sin embargo, dentro de este panorama, la situación es aún más compleja cuando se habla de los medicamentos de alto costo, siendo las enfermedades oncológicas, patologías poco frecuentes y crónicas, las que concentran la mayor parte de este gasto en salud.
Entre los medicamentos de mayor precio de venta al público hoy en Argentina se encuentran Galafold, un fármaco indicado para el Síndrome de Fabry, cuyas 14 cápsulas salen $ 34.663.634; Ocrevus, recetado a pacientes con esclerosis múltiple, que cuesta 18.922.651; Venclexta, para tratar casos de leucemia, que se comercializa por $16.263.185,7652403; y Stivarga, una medicación oncológica que cuesta $15.611.639, por citar sólo algunos ejemplos tomados del Manual Farmacéutico.
Las consecuencias de los altos costos en medicamentos son múltiples y afectan tanto a los pacientes como al sistema de salud. Mientras que para éste último representan una presión financiera significativa que puede derivar tanto en recortes en otros programas como en el aumento de la práctica ilegal de ´copagos´, para los usuarios el acceso a los tratamientos implica una carga económica imposible de afrontar.
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la caída en consumo por volumen de los medicamentos entre diciembre y enero 2024, fue de un 45,8 %.
“Hoy la gran mayoría de los pacientes no pueden enfrentar los costos de los medicamentos y aún menos si se trata de los de alto valor”, reconoce Mario Koltan, presidente de la empresa de cobertura médica Boreal Salud.
LE PUEDE INTERESAR
Más módulos y cargos docentes, entre los cambios en la Secundaria
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Ecos de la “misa ricotera” y revancha en el Estadio
A su entender esta problemática ha alcanzado un grado tal que “es necesario explorar estrategias integrales que involucren a todas las partes interesadas. Esto incluye la participación del Estado en medidas para fomentar la competencia en el mercado de medicamentos, promover la transparencia en la fijación de precios y fortalecer los sistemas de salud para negociar precios más bajos”.
Pero también, “implementar políticas que garanticen un acceso equitativo a los medicamentos, como programas de subsidios y sistemas de reembolso son una práctica cada vez más necesaria ante la crisis actual que vive el sistema sanitario”.
Las perspectivas en los próximos meses respecto al costo de los medicamentos son inciertas. Si bien la Cámara Argentina de Especialidades Medicinales (CAEME), manifestó su disposición de congelar los precios de los medicamentos por un período de 30 días, medida a la cual ya se adhirieron varios laboratorios, la situación parece requerir un enfoque a largo plazo.
“Este ritmo de aumentos no es sostenible para ninguno de los actores sociales. Un sistema de salud de calidad debe ser accesible y asequible para toda la población, sin que el costo de los medicamentos se convierta en una barrera para el acceso a tratamientos esenciales o crónicos”, sostiene Koltan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí