Desaparece una especie por la suba del nivel del mar

Edición Impresa

Una rara especie de cactus arbóreo se extinguió en el estado de Florida por el aumento del nivel del mar en Estados Unidos, la primera especie en desaparecer por esta causa derivada del cambio climático, indicaron investigadores a través de un estudio difundido ayer.

El cactus arbóreo de Cayo Largo (conocido también con el nombre científico Pilosocereus millspaughii) estaba restringido a una pequeña presencia en los Cayos de Florida, un archipiélago frente al extremo sur del estado.

Fue descubierto por primera vez en 1992 y monitoreado de forma intermitente desde entonces.

Pero la intrusión de agua salada en el área, causada por el aumento del nivel del mar, la erosión del suelo debido a las tormentas y mareas altas y mamíferos herbívoros, ejercieron una presión significativa sobre la última población de esos cactus.

“Desafortunadamente, el cactus arbóreo de Cayo Largo puede ser un indicador de cómo otras plantas costeras bajas responderán al cambio climático”, dijo Jennifer Possley, directora de conservación regional del Jardín Botánico Tropical Fairchild y autora principal de un estudio publicado ayer en el Journal of the Botanical Research Institute of Texas, que documenta el declive de este cactus arbóreo.

El cambio climático derivado de la actividad humana hace que capas de hielo y glaciares se derritan y aumenten el nivel de los océanos.

 

nivel del mar
cactus arbóreo de Cayo Largo
Pilosocereus millspaughii

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE