Universitarios ratificaron los paros: una por una, las medidas en el arranque del segundo cuatrimestre

Este viernes hubo una reunión entre funcionarios del Gobierno y representantes sindicales de docentes y no docentes universitarios en el Palacio Sarmiento, donde retomaron la negociación paritaria que se encontraba en un cuarto intermedio. Finalmente, no llegaron a un acuerdo y el lunes habrá paro.

En el encuentro, los representantes recibieron la oferta de un aumento del 3% para agosto y del 2% para septiembre, tomando como valor de referencia la pauta general del Estado. Acto seguido, rechazaron la propuesta y ratificaron el paro que habían anunciado el martes pasado.

Además, establecieron crear una Comisión Técnica Tripartita para buscar acercar las diferencias que argumentaron los sindicalistas a dicho ofrecimiento por parte del Gobierno, integrada por los propios gremios e integrantes de las subsecretarías de Política Universitaria y de Desarrollo y Modernización del Empleo Público.

Por último, si bien habrá paro de actividades el próximo lunes 12 de agosto, el Ministerio de Capital Humano aseguró el inicio del segundo cuatrimestre, debido a que los fondos para las universidades nacionales (gastos de funcionamiento) ya fueron garantizados en tiempo y forma, más allá de las medidas gremiales anunciadas.

Desde el Frente Sindical de Universidades Nacionales resolvieron convocar a un plan de lucha de 72 horas que incluirá paros y actividades de visibilización los días 12, 13 y 14 de agosto, en disconformidad con la crisis salarial que atraviesan los trabajadores y las trabajadoras de las universidades públicas.

En la UNLP, el paro coincidirá el lunes 12 con un asueto por el aniversario de la casa de altos estudios. A su vez, el Frente que integra a los docentes y nodocentes, convocó a un segundo paro de 48 horas para los días 20 y 21 de agosto, en el marco del plan de acción de la entidad gremial como consecuencia por la política de desfinanciación a la educación universitaria nacional.

Desde el sindicato detallaron: ""Convocamos a trabajadoras y trabajadores de las Universidades Nacionales, a través de las propuestas que realicen las diferentes asociaciones de base, a sumarse a las jornadas de protesta"".

Además, detallaron como será la modalidad del paro, ya que Jorge Anró, Secretario Adjunto de la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales, aseguró que los no docentes van a efectuar un paro el día 12 de agosto sin presencia en los lugares de trabajo y los días 13 y 14 del mismo mes, se realizarán jornadas de visibilización y actividades.

En cuanto a la semana siguiente, el 20 y 21 de agosto, los no docentes realizarán paro total de las actividades y al otro día se realizará una nueva reunión de todo el Frente Sindical de Universidades Nacionales para definir los pasos a seguir en los días posteriores.

UNLP

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE