Luciana Salazar: de polémica en polémica

Entre la cuota alimentaria, el pelo, la ropa, la exposición y, ahora, los suplementos nutricionales, la rubia no deja de generar escándalos por cómo cría a su hija Matilda

Edición Impresa

Matilda, la hija de seis años y medio de Luciana Salazar, siempre está en el centro de las polémicas debido, claro, a algunas decisiones de su madre, como su forma de vestirla, exponerla o alimentarla.

La última polémica se originó esta semana cuando la modelo, en uno de sus habituales posteos en sus redes sociales, compartió con sus seguidores una rutina que no pasó inadvertida.

En el video, la rubia y su hija charlaban sobre las pastillas que tenían que tomar en el día, y llamó la atención que la niña también tuviera varias píldoras que ingerir.

Aunque no la cantidad de la madre, que según mostró toma 15 por día, la chiquita tenía sus pastillas en un pastillero separado por los días de la semana. La publicación no tardó en llegar a los portales y el tema escaló. Tras las críticas, Salazar tuvo que salir a aclarar qué es lo que le da de tomar a su pequeña.

SIN CARNES ROJAS

“Ella no come carnes rojas desde chiquita, porque no le gustaba, y obvio que uno completa su alimentación con suplementos básicos para toda la energía que ella gasta por día”, le contó Salazar a Infobae, minimizando el escándalo que, dijo, lo generaron “los medios con sus titulares”.

Según aseguró, Matilda “es una nena que tiene muchísima actividad física, mucho desgaste. Va al colegio a doble turno y encima hace actividades extracurriculares”.

Además, reveló que “por supuesto que el pediatra avala esto”.

En relación a qué tipo de pastillas son las que la nena consume, dijo que “son tres vitaminas que toma dos veces al día: magnesio, vitamina C, D y Zinc. Lo básico que toma una nena con su desgaste físico”.

Salazar reveló que en sus redes sociales no recibió críticas sino preguntas. “Todos (los que le escribieron) en Instagram me escribieron curiosos para saber qué es lo que consumía. Muchos estaban interesados porque en Argentina no está mucho la cultura del suplemento, como lo de la medicina ortomolecular”.

 

“Siempre hay que consultar con el pediatra. En general, los chicos no toman suplementos, no necesitan”

 

Y cerró: “Yo no tuve ningún cuestionamiento, sí indagaron interesados en saber qué tomaba”.

Horas antes, en sus historias de Instagram, había aclarado que “tanto Matilda como yo somos pescetarianas y tratamos de complementar nuestra alimentación con suplementos”.

Las personas que llevan adelante una dieta pescetariana, evitan el consumo de carnes rojas, aves y otros animales terrestres. A diferencia de los vegetarianos estrictos, los pescetarianos incluyen en su dieta pescados y mariscos como fuente de proteína. Algunos también consumen huevos y productos lácteos, mientras que otros optan por una dieta vegana.

Algunos de los complementos que necesitan los pescetarianos son vitamina B12, omega-3, hierro, yodo y zinc.

Las pastillas no son novedad en la vida de Luciana Salazar. Según remarcó, hace más de una década que consume suplementos, desde que decidió adoptar la medicina ortomolecular, una medicina alternativa considerada como pseudoterapia​ orientada a mantener la salud humana a través de la suplementación nutricional. El concepto se basa en la idea de un medio bioquímico óptimo en el cuerpo y sugiere que las enfermedades reflejan sus deficiencias.

“Me hago análisis constantemente y sé lo que le falta a mi cuerpo. Y tengo, digamos, una rutina diaria de qué suplementos tomo. Mi hija es más básico, porque son vitaminas, pero lo mío es tal vez un poco más completo”, dijo la rubia.

Y sumó: “Tengo una rutina diaria de qué suplementos tomo: vitamina, antioxidante, gomitas para la piel y el pelo, curcumina, jengibre…”, entre otras.

La historia que luciana subió a su Instagram que desató el escándalo

CORMILLOT NO LO RECOMIENDA Y PASQUINI, TAMPOCO

Consultado al respecto, el doctor Alberto Cormillot opinó. En diálogo con Nelson Castro y Dominique Metzger para “Telenoche”, el creador de “Cuestión de peso” apuntó que brindarle estas pastillas a Matilda es “acostumbrar a una niña al consumo de medicamentos”.

“Si lo que la chica no come es carne, no sé por qué le dan vitamina C y D, porque la carne no es un alimento rico en esas vitamina, ¿no?”, precisó el médico y siguió: “Yo creo que es acostumbrar a la niña posiblemente a un consumo de medicamentos. Uno debería procurar que un niño consuma preferentemente, de todas las comidas y en forma saludable”.

“En el tema de la alimentación, no lo digo solamente por Luciana, sino que en general hay como una ignorancia dichosa, porque la gente se maneja con creencias, mata evidencia, y entonces bueno… Hoy son esos suplementos, dentro de un tiempo serán otros, y la gente va variando de creencias”, siguió.

Los nutricionistas opinaron

Firme en sus creencias, el doctor precisó que un adulto no debería realmente suplementar a un niño. “En todo caso, si un médico le dio (a Matilda) vitamina C porque no comía carne, es posiblemente alguien que no está muy bien orientado”, agregó.

En la misma línea se pronunció Estefanía Pasquini, la mujer nutricionista de Alberto Cormillot.

“Siempre hay que consultar con el pediatra. En general, los chicos no toman suplementos, no necesitan, están en una época que necesitan de todos los alimentos, hidratos, proteínas, grasas y si toman algo en especial, están consumiendo algo, que sea porque el médico se los dio y porque hicieron algún estudio”, manifesto la médica.

Y en relación a la medicina ortomolecular, aseguró: “Yo siempre que hablo, hablo de evidencia científica. No hay evidencia científica, hasta el momento, que demuestre que tiene algo especial, algo que ayude, pero la gente, mientras no le haga mal, puede hacer lo que quiera, ella es libre de hacerse la medicina que quiera, mal no le va a hacer”.

DECLARACIONES POLÉMICAS

El tema del cóctel de pastillas de Matilda llegó a la tevé, y en ese contexto muchos panelistas se refirieron al tema. Una de ellas fue Marcela Tauro, quien, en “Intrusos”, apuntó contra Salazar al asegurar que buscó generar esta polémica.

“Luciana conoce los medios mejor que nadie y sabía lo que iba a generar. Es grande y ya sabe. Lo hizo para generar, para que todos los programas estemos hablando de esto”, manifestó la panelista.

 

“Ella no come carnes rojas desde chiquita, y uno completa su alimentación con suplementos básicos para toda la energía que ella gasta por día”

 

Por su parte, en “A la Barbarossa”, la que ofreció una opinión muy fuerte fue Analía Franchín.

“Luciana tuvo que salir a explicar que su hijita no hacía la terapia ortomolecular, a la que se somete estrictamente Luciana. Dijo que su hija consume dulces, pero que no contengan harinas ni azúcares”, dijo la ex participante de “MasterChef Celebrity”.

Y dio su fuerte opinión al respecto: “Siento que, a los chicos que los privás de chicos tienen un efecto contrario y quieren comerse todo. Y lo peor es que tienen una cuestión cuasi bulímica, sin ser bulímica, porque se esconden para comer”.

Madre e hija suplementan su alimentación con pastillas

EL PELO, ¿SE LO TIÑE?

Cada dos por tres se reflota en las redes sociales una teoría polémica que tiene que ver con el cabello de la pequeña Matilda: su madre, Luciana, ¿se lo tiñe?

“Tiene el pelo quemado, cortado y lleno de frizz como alguien a quien le tiñen el pelo continuamente. Y miren estas fotos, se re nota que es teñido, ella es rubia oscura pero la madre quería rubia platinada y no le salió. Pobre criatura”, quedó inmortalizado un tuit que, al día de hoy, todavía sigue sumando visualizaciones, y que estaba “argumentado” con una serie de imágenes de la nena en la que su cabello se veía bastante deteriorado.

Pero Luciana aclaró: “Tiene tanta luz que eso genera envidia y resentimiento. Más que acostumbrada. Gente sin vida y llena de odio que se crea cuentas falsas para desparramar y destilar el odio que no aguantan sus almas”, contestó en su cuenta de Twitter.

Y en un diálogo con el periodista Tomás Dente, a quien le envió un mensaje de voz que fue emitido en el programa “Flor de Equipo” (Telefe), remarcó: “Yo ya estoy acostumbrada al odio y al resentimiento, a las barbaridades que dicen de mí. Me da lástima la gente que no tiene nada más que agredir a otras personas”, dijo ella. Y para cerrar la cuestión, dijo: “Sí me sorprende que se metan con una menor”.

Apenas nació, Luciana le creó un Instagram a Matilda

LA EXPOSICIÓN, EN LA LUPA

Apenas nació, Luciana Salazar le creó un Instagram a la nena en la que a diario comparte fotos y videos de sus rutinas, entre las que la moda tiene un lugar central. Así, desde hace años, la modelo ha recibido críticas por la alta exposición con la que convive la menor aún desde antes de que empezara a caminar.

“El orgullo de mamá no va a debate”, dijo en una entrevista, consultada sobre este tema, y respondiendo que todo lo que publica lo hace por el orgullo que le da su hija nacida por vientre subrogado.

“Yo no exploto a mi hija ni saco rédito de ella, y si pudiese hacerla parte de mi jornada diaria laboral sin perjudicarla sería un privilegio para mí. Todos comparten a sus hijos en redes pero conmigo, muchos formadores de opinión fueron injustos y despiadados. Lo que debería ser un ‘si no te gusta no lo consumas’, se convierte en réplicas de insultos de gente sin vida que agota. Y tanta agresión da que pensar”, contestó en una nota con la revista Gente.

Según Lollipop, estas críticas tienen que ver con su perfil: “Porque soy mujer. Porque fui sex symbol. Porque recurrí a un método no convencional para ser mamá… ¿Por qué a los hombres que van por el mismo camino no cargan con esa mirada? ¿Por qué de haber podido hubiesen llevado a sus hijos en sus propios vientres? Tal vez ese es el prejuicio más cruel con el que me disparan”.

NOVEDADES DEL REDRADOGATE

En medio de la polémica por las pastillas, Salazar sacó a relucir cómo sigue su batalla legal con Martín Redrado por la cuota alimentaria de la hija que, según contó la rubia, llegó al mundo como un proyecto compartido entre los dos. Él, de hecho, habría firmado un contrato con sus deberes que, según ella, no está cumpliendo.

La nena de seis años y medio va a uno de los colegios más caros del país: lo paga Luciana

Según contó Luciana, cuando aún eran pareja con el economista, acordaron enviar a Matilda a una escuela súper exclusiva, la única argentina con enseñanza norteamericana. Sin embargo, después de la separación, el ex director del Banco Central dejó de hacerse cargo de la abultada cuota.

“Lo elegimos con Martín Redrado. Pero hasta el día de hoy no paga la cuota, tema que está judicializado”, aseguró Luli.

La sorpresa vino después cuando reveló el valor de la cuota de la escuela. Según contó, oscila entre los 1874 y los 3870 dólares, y es ella quien se encarga de que su hija esté al día. Cabe recordar que Matilda recién está cursando el primer grado.

Luciana Salazar
Matilda

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE