La UE busca frenar la “inundación” de autos chinos
Edición Impresa | 21 de Agosto de 2024 | 02:42

La Unión Europea (UE) planea gravar hasta el 36% durante cinco años las importaciones de vehículos eléctricos chinos, a menos que Beijing ofrezca una solución alternativa, según anunció ayer la Comisión Europea. Estos aranceles, que se suman a las tasas del 10% ya aplicadas a los vehículos fabricados en China, entrarán en vigor de aquí a finales de octubre y reemplazarán las tasas temporales que se decidieron en julio, fijadas en el 38%, precisó en un comunicado la Comisión Europea.
La Comisión (Ejecutivo de la UE) se declaró “abierta” al diálogo y cualquier solución alternativa para evitar esas tasas que algunos Estados miembros criticaron, como Alemania y Suecia.
El ministerio chino de Comercio indicó que “se opone enérgicamente” a esas medidas e instó a la Comisión a buscar “soluciones apropiadas y medidas concretas que eviten una escalada de fricciones comerciales”. La Comisión Europea también anunció que no recaudará las tasas provisionales que habían entrado en vigor el 5 de julio. El dinero de éstas permanecerá en una cuenta bloqueada y luego será devuelto.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE