Alerta mundial por el aumento de nivel del Pacífico
Edición Impresa | 28 de Agosto de 2024 | 01:49

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó ayer un “SOS mundial” en una cumbre de islas del Pacífico, donde presentó un informe que revela un acelerado aumento en el nivel marino en esta región.
“Estoy en Tonga para emitir un SOS mundial -Salven Nuestros Mares- sobre la rápida crecida en los niveles del mar. Una catástrofe de escala mundial está poniendo en peligro este paraíso del Pacífico”, declaró.
Las islas del Pacífico, con escasa población y pocas industrias pesadas, generan menos de 0,02% de las emisiones mundiales anuales de CO2.
Sin embargo, este conjunto de islas volcánicas y atolones coralinos está cada vez más amenazado por el aumento en el nivel de los océanos.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha monitoreado los mareógrafos instalados en las playas del Pacífico desde la década de 1990.
El informe divulgado por ese organismo de vigilancia climática revela que los mares han subido unos 15 centímetros los últimos 30 años en algunas partes del Pacífico.
El promedio mundial fue de 9,4 centímetros, según el informe.
“Las poblaciones, las economías y los ecosistemas de toda la región del sudoeste del Pacífico están duramente afectadas por los efectos en cascada” del cambio climático, advertía la secretaria general de la OMM, la argentina Celeste Saulo, en ese documento.
La subida en algunos sitios, como Kiribati y las Islas Cook, fue similar o un poco inferior al promedio mundial.
Pero en otros, como las capitales de Samoa y Fiyi, la subida fue casi el triple del promedio.
En Tuvalu, la tierra emergida se ha reducido tanto que los niños usan la pista del aeropuerto internacional como terreno de juego. Según los expertos, incluso en un escenario moderado de subida del mar, este archipiélago podría desaparecer por completo en 30 años.
“No debemos cerrar los ojos al cambio climático y el aumento del mar. Para los Estados insulares de baja altitud, es una cuestión de supervivencia”, dijo Maina Talia, ministro del Clima de Tuvalu.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE