Sigue el ruido político en el oficialismo: echaron a Paoltroni tras rechazar la designación de Lijo
| 28 de Agosto de 2024 | 21:26

Francisco Paoltroni fue expulsado del bloque de senadores de La Libertad Avanza y esta noticia marcó un punto de inflexión en la ya compleja trama política que envuelve al Senado de la Nación. Con la orden proveniente directamente desde la Casa Rosada, específicamente del presidente Javier Milei, el senador formoseño se encontró en medio de una tormenta política que lo dejó fuera del bloque libertario, una movida orquestada en silencio y con precisión quirúrgica por las altas esferas del poder. La decisión unánime, aunque sellada por firmas digitales, fue contundente y dejó claro que no había lugar para segundas oportunidades en un escenario tan ferozmente disputado.
El enfrentamiento entre Francisco Paoltroni y Santiago Caputo, asesor presidencial y hombre de confianza del presidente Javier Milei, fue el detonante que encendió la mecha. La disputa no solo giraba en torno a cuestiones personales, sino que tocaba aspectos clave de la agenda política, incluyendo el rechazo al pliego del juez Ariel Lijo para la Corte Suprema. Este último elemento fue el que selló el destino de Paoltroni, ya que la Casa Rosada decidió que era hora de tomar medidas drásticas para mantener el orden dentro de sus filas. En política, las lealtades son fundamentales y cualquier desvío de la línea oficial puede resultar en la caída del protagonista.
La reacción del senador formoseño no se hizo esperar. Al enterarse de las sugerencias que le llegaron desde el oficialismo, Paoltroni optó por no dar un paso al costado, sino enfrentar la expulsión de frente. Su respuesta fue clara: si querían sacarlo, tendrían que hacerlo de manera oficial y con el respaldo de sus compañeros de bancada, lo cual ocurrió en cuestión de horas. El escenario, que parecía haber sido diseñado con precisión milimétrica, se consumó mientras el senador se encontraba en vivo en un programa de televisión. Una muestra del implacable ritmo de la política, donde las decisiones se toman en segundos y las consecuencias se despliegan de inmediato.
Este desenlace resulta especialmente significativo en el contexto del crecimiento de La Libertad Avanza dentro del Senado. Con la expulsión de Paoltroni, el bloque quedó reducido a tan solo seis senadores, lo que presenta un panorama complicado para la agrupación libertaria en una Cámara alta que cuenta con 72 miembros. En un ambiente tan competitivo, la cantidad de bancas es crucial para negociar y lograr avanzar con las políticas que se buscan implementar. Además, Paoltroni no era un senador cualquiera; ostentaba la presidencia de la estratégica comisión de Relaciones Exteriores, un puesto clave en el entramado legislativo y diplomático del país.
La salida de Paoltroni también resuena en términos de lo que representa para la estructura interna de La Libertad Avanza. El bloque, liderado por el jujeño Ezequiel Atauche, enfrenta ahora el desafío de reconfigurarse en un Senado que no perdona errores. La política, en su esencia, es un juego de equilibrios, y la pérdida de un miembro tan relevante puede inclinar la balanza en contra de los libertarios. La decisión de expulsar a un senador que hasta hace poco estuvo a punto de convertirse en presidente provisional del Senado refleja las tensiones internas que, a menudo, no salen a la luz hasta que se convierten en crisis irreversibles.
Paoltroni, con un discurso cargado de ironía y desafío, recordó en la última sesión que fue propuesto por el propio presidente Milei para ocupar uno de los cargos más altos dentro del Senado. Sin embargo, los vaivenes políticos, sumados a la fuerte influencia del Frente de Todos en la Cámara alta, terminaron por dejar ese puesto en manos del puntano Bartolomé Abdala. Para Paoltroni, lo sucedido fue una bienvenida brutal a la realidad de la política nacional, donde las promesas pueden desvanecerse en cuestión de días y los aliados se convierten en rivales al menor descuido.
La trayectoria política de Paoltroni no ha sido sencilla, y su expulsión del bloque libertario lo deja en una situación delicada. A pesar de ser un defensor acérrimo de la libertad individual y de los principios que, según él, deberían guiar a todos los argentinos de bien, se encuentra ahora en un limbo político. Su provincia natal, Formosa, con su largo historial de autoritarismo y pobreza, ha sido su principal bandera de lucha, pero el camino que tiene por delante está lleno de incertidumbres. La expulsión, en vez de ser el final de su carrera, puede convertirse en un nuevo capítulo, donde Paoltroni se vea obligado a redefinir su rol dentro del escenario político nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE