Condenan a Moreno por la manipulación del Indec
Edición Impresa | 8 de Agosto de 2024 | 03:14

El exsecretario de Comercio Guillermo Moreno fue condenado ayer a tres años de prisión y 6 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por la manipulación de datos públicos del INDEC durante los años 2006 y 2007.
La condena fue emitida por el Tribunal Oral Federal N°2 (TOF2), al considerarlo responsable de la información sobre estadísticas que realizaba el organismo, como los índices de inflación y del PBI (Producto Bruto Interno).
El fiscal de la causa, Diego Luciani, había pedido “cuatro años de prisión” y “diez años de inhabilitación para ejercer cargos públicos”, en contraposición a la defensa del acusado, que había solicitado su absolución.
“Se alteraron indicadores cruciales como el IPC que afectó las mediciones de pobreza y estas manipulaciones han llevado a una desconfianza generalizada de las estadísticas oficiales. La inflación no tenía que pasar el 10 % y lo lograban mintiendo”, argumentó Luciani.
Beatriz Paglieri, exdirectora de Índices de Precio de Consumo (IPC), también fue condenada a tres años de prisión condicional y a seis de inhabilutación para ejercer cargos públicos, mientras las exempleadas del INDEC Marcela Filia y María Celeste Cámpora Avellaneda fueron absueltas.
LA TERCERA
El fallo fue firmado por los jueces Rodrigo Giménez Uriburu, Jorge Gorini y Néstor Costabel. Esta es la tercera condena que recibe el exsecretario de comercio.
La primera fue por dos años y seis meses de prisión por haber promovido los productos con la leyenda “Clarín Miente”, y la segunda, de dos años de prisión “en suspenso”, por el caso de la amenaza “¿Casco o guantes?” durante una asamblea de Papel Prensa.
La investigación contra Moreno comenzó en 2007 a través de una denuncia que formuló el abogado de la asociación civil “Asamblea por los Derechos Sociales” y está basada en publicaciones periodísticas donde se da cuenta de irregularidades en el desplazamiento de la ex directora del IPC, Graciela Bevacqua.
Según se expicó en la denuncia, Moreno habría destuido a Bevacqua y reemplazado por Paglieri, ante la negativa de la por entonces directora del IPC de brindarle información acerca de los comercios sobre los cuales se efectuaban los estudios para medir la inflación.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE