Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |Destacado de la cartelera

“Pájaros que anidan...”: sin edad para la amistad

Alfredo Martín vuelve con una obra sobre dos mujeres atravesadas por un hecho transformador. Mañana, única función

“Pájaros que anidan...”: sin edad para la amistad

Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga, las protagonistas

13 de Septiembre de 2024 | 02:21
Edición impresa

Dorita e Inés, una mujer mayor y una joven, se han quedado solas por distintas razones. A raíz de un accidente, Inés salva la vida de Dorita, y esto genera un fuerte vínculo entre ellas. Ambas comparten sus tristes historias de vida. A partir de la poesía deciden participar a medias de un concurso, para torcer un destino adverso. Este es el cuento de “Pájaros que anidan en cualquier parte”, un texto hijo de la pandemia que esconde hilos de empatía y solidaridad que resuenan en la actualidad.

A la obra de Miriam Russo la dirige Alfredo Martín, quien, acostumbrado a llevar a escena sus propios materiales, no pudo resistirse al “tratamiento que hace la autora de la amistad y de la vejez, en este caso en dos mujeres de diferentes generaciones”, según cuenta en diálogo con EL DIA. La vejez es un tema recurrente en la producción del director, dramaturgo y actor que ofrecerá mañana, a las 18.30, una única función de este espectáculo en Espacio 44 con las actuaciones de Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga.

-¿Qué te interesa de llevar la vejez al teatro? ¿Cómo ves en general su retrato en el arte?

-Entiendo la vejez como una etapa más en la vida de una persona, que podría ser atravesada integrando con inteligencia y afecto a esas personas en la sociedad, pero sin embargo observo discriminación, desconocimiento y cierto desprecio hacia los viejos, en general. Y ese mecanismo de negación puede ser muy cruel. Me parece que el tema recién ahora tiene cierto tratamiento, pero siempre errático y parcial en nuestra cultura, y también en la salud pública. Hay un ensayo interesante de Simone de Beauvoir, publicado en 1970, donde plantea que La vejez suele despertar miedo y aversión, por lo cual se intenta escapar de los que ya son ancianos, una tribu extraña y ajena al resto de los humanos, algo inadmisible, como si nosotros no fuésemos a pasar por allí (...).

Martín lleva los hilos de una obra “necesaria”, que cala hondo en este presente que nos toca habitar. “El texto resuena fuerte en este momento porque reivindica la autenticidad de lo humano, en un país que ha perdido el pulso de la realidad, de los cuerpos en la calle, desde viejos jubilados a jóvenes estudiantes, pasando por las diversidades. Muestra compasión y ternura ante lo diferente, frente a un poder que desconoce y reprime a su pueblo, moviéndose en base a estadísticas sospechosas, mesianismo, fakes y publicaciones agresivas en Twitter”, admite.

Desde el título la obra ya planta bandera porque... acaso “¿existen lugares donde anidar en estos tiempos, tan difíciles? ¿Cómo levantamos vuelo para evitar enfermarnos de realidad?”, se pregunta el director. Y avanza: “Hoy donde la hostilidad y la indiferencia van en aumento entre nosotros. Todavía podemos habitar el mundo más allá de nuestras necesidades primarias, elevándonos por sobre la chatura de la supervivencia básica. La ilusión, la imaginación, la utopía son elementos que nos despiertan y nos elevan. En la obra la amistad, la poesía, el baile, saltar a la soga, patinar, viajar a la naturaleza, nos hace crecer alas como los pájaros, surcar otros horizontes, construyendo un nido singular donde vivir”.

“Pájaros...” es una obra en la que se combinan diferentes lenguajes, donde la poesía, la música, las flores y el canto de los pájaros tienen un lugar predominante. Entradas por Alternativa Teatral.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla