Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Docentes y estudiantes de la UNLP se vuelven a movilizar por la "emergencia presupuestaria"

Docentes y estudiantes de la UNLP se vuelven a movilizar por la "emergencia presupuestaria"
14 de Septiembre de 2024 | 14:39

Escuchar esta nota

Docentes, no docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) marcharán el próximo martes 17 de septiembre hacia el Rectorado para exigir la declaración de la Emergencia Presupuestaria, Salarial y Estudiantil. La movilización fue convocada por el Frente Gremial Universitario y se llevará a cabo frente al edificio del Rectorado, ubicado en la calle 7 entre 47 y 48, a las 7:30 de la mañana.

Esta acción se enmarca en un contexto de creciente tensión en la comunidad educativa, que ya realizó una manifestación el pasado 5 de septiembre por las calles del centro de La Plata. En esa ocasión, se instaló una Carpa Blanca y se llevaron a cabo diversas actividades con el fin de visibilizar la crisis presupuestaria. Desde la Asociación de Docentes de la Universidad de La Plata (Adulp), indicaron que no se descartan nuevas medidas en los próximos días, aunque la posibilidad de un paro aún no está definida. Según explicó Octavio Miloni, secretario general de Adulp, "la situación es dinámica y dependerá de las resoluciones del frente gremial a nivel nacional".

Ayer, el presidente Javier Milei confirmó hoy que aplicará un "veto total" a la Ley de Financiamiento Universitario sancionada en las últimas horas por el Senado.

A través de un mensaje en redes sociales, el jefe de Estado dio a conocer que rechazará la norma, del mismo modo que lo había hecho con la ley que incrementa las jubilaciones mínimas.

"Veto total", respondió el Presidente a un posteo en X que había hecho el subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, Alejandro Álvarez.

Ese funcionario había manifestado que la "última palabra" respecto de la suerte de esa medida la tenía Milei.

El Senado aprobó en la madrugada de este viernes el proyecto de aumento presupuestario a las universidades nacionales, y que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados.

La propuesta opositora incrementa los recursos para las universidades nacionales para garantizar su funcionamiento, e incluye un incremento para los docentes y no docentes.

El proyecto no contaba con el aval del oficialismo, que argumentó que ese incremento pone en riesgo el objetivo de alcanzar el "superávit fiscal".

De concretarse el veto presidencial, las casas de altos estudios se quedarían sin los $738.595 millones en materia presupuestaria que prevé la norma sancionada por el Congreso.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla