Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Qué impacto podría tener en Argentina la medida de EE.UU. del recorte drástico de las tasas

Qué impacto podría tener en Argentina la medida de EE.UU. del recorte drástico de las tasas
18 de Septiembre de 2024 | 18:45

La Reserva Federal (Fed) comunicó este miércoles una rebaja de la la tasa de interés en Estados Unidos en 50 puntos básicos por lo que pasará a oscilar entre el 4,75 y 5 %

El banco central norteamericano anunció esta decisión a través de un comunicado en el cual explicó que este retroceso acompaña la merma de la inflación y el mayor crecimiento del empleo.

Esta baja se produjo luego de 11 subas realizadas desde marzo de 2022 para tratar de controlar los precios. Luego de la pandemia de Covid19 la inflación en los EE:UU alcanzó el 9,1% anual, un máximo en cuatro décadas.

La Fed mantuvo las tasas desde julio del año pasado en un rango de entre el 5,25% y el 5,5% anual, su máximo nivel desde 2001.

Ahora el banco central norteamericano redujo dicho rango al 4,75 a 5 %, en lo que se espera que sea una prolongada baja de los costos de endeudamiento.

En general, una baja de la tasa de interés de los Estados Unidos, provoca un dólar “más débil” ya que quita incentivos de invertir en ese dinero, y buscar mayor rentabilidad en países emergentes .

También tiene a mejorar los precios para las materias primas, ya que los fondos de inversión podrían poner su mirada en esas inversiones.

También, la mayor disponibilidad de fondos, facilita el financiamiento de países como Argentina.

En cuanto a la FED, el comité aseguró que “ha adquirido mayor confianza en que la inflación se está moviendo de forma sostenible hacia el 2%, y considera que los riesgos para alcanzar sus objetivos de empleo e inflación están más o menos equilibrados”.

Los responsables de la política monetaria prevén que la tasa de referencia de la Reserva Federal caiga otro medio punto porcentual a finales de este año.

La baja de tasas en EE.UU y el impacto en Argentina

La decisión de la Fed es también una buena noticia para la Argentina porque la baja de intereses en Estados Unidos alienta la llegada de capitales inmovilizados a mercados emergentes y reduce los costos de la deuda, como también se estima que puede incrementar el precio de las materias primas, algo que también beneficia al país.

Algunos analista, mencionaron que se podrían dar mejores precios para las materias primas. Consecuencia de un dólar más débil también se le daría un empujón alcista -medidos en dólares- a las cotizaciones de los principales productos exportables de la Argentina, como granos y sus derivados industriales, que afianzaría el superávit comercial.

Por otro lado, también mencionaron financiamiento más accesible. La economía doméstica está necesitada de divisas y su endeudamiento soberano es primordialmente en dólares, así que esta tendencia es una noticia positiva. En el mismo sentido, la necesidad del Gobierno de regresar a los mercados voluntarios de deuda en el exterior para refinanciar sus pasivos puede contar con una ayuda en este menor costo financiero para obtener dólares y reducir el riesgo país.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla