
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
La "Ruta del dinero F" en La Plata: suman a la causa la denuncia de la contadora contra su colega
Milei en la encrucijada: los desafíos del liderazgo político y el desgaste con los gobernadores
La Justicia de La Plata ratificó la continuidad de las fotomultas en la provincia
Bombazo de Ángel De Brito: Wanda Nara y el romance que sacude al mundo Boca
Para agendar Pinchas y Triperos: días y horarios confirmados de las tres primeras fechas
Salvaron la vida de dos bebés gracias médicos ambulantes del hospital de niños de La Plata
El fallecimiento de Tomás "Wimpy" García, ex decano de la Facultad de Arquitectura de La Plata
Rodrigo Castillo a un paso de irse de Gimnasia: principio de acuerdo con Lanús
VIRAL | Una mujer le dio mate y galletitas a su carpincho hembra y está fue la reacción
Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Fluminense se impuso 2 a 1 ante la revelación del Mundial de Clubes
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Luciana Elbusto y el romance con Brancatelli: "No me arrepiento, me hice cargo"
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Escuchar esta nota
Una polémica se desató en La Plata en torno a la emblemática Plaza “Juan José Passo”, situada en pleno centro de la ciudad, en 13 y 44, a partir de la colocación de algunos carteles nomencladores en el que el nombre del prócer nacional del período independentista de nuestro país figura -como puede observarse- con dos "S" en vez de una, tal como se lo conoce popularmente y como fue aprendido en la escuela y en los libros de historia.
No pocos platenses que en los últimos días pasaron por ese espacio verde se sorprendieron al observar el apellido escrito con doble "S" de quien fuera miembro de la Primera Junta de gobierno de 1810 y de los dos Triunviratos que gobernaron sucesivamente entre 1811 y 1812, además de tener participación activa en la Asamblea del Año XIII (1813) y leer el acta de la Independencia el 9 de Julio de 1816.
Algunos vecinos entendieron que el nomenclador conlleva un severo "error ortográfico" y otros hasta lo calificaron como "una burrada". Sin embargo, si se revisan los orígenes del apellido del célebre revolucionario de Mayo, pareciera que la inscripción no está mal si es que definitivamente se decidió escribir y usar su apellido de esa forma, en este caso, para denominar a esta histórica plaza de La Plata. En Wikipedia, por ejemplo, ese espacio en su recuerdo figura con doble "S": Juan José Passo.
Y esto puede deberse a que su padre fue Don Domingo del Passo Trenco (sí, con la "S" repetida), un panadero de origen gallego, más precisamente del municipio de Negreira, en La Coruña. Sin ir más lejos, choznos del recordado prócer argentino, conservan ese destalle de su ascendencia, por lo que usan el apellido Passo. Uno de ellos, Alberto, aseguró en su ciudad, Bahía Blanca, tener documentos que confirman la forma de escritura del apellido de Don Domingo. Incluso una escuela y un instituto de educación superior fueron nombrados de esa manera. Al parecer, lo que alteró la escritura fue el acta de bautismo de Juan José Esteban, donde fue inscripto con una sola "S".
"Tengo el árbol genealógico de toda la familia. En 1720 don Pedro del Passo, de Ribas del Mar, Galicia, se casa con Isabel Trenco. De ahí viene don Domingo del Passo, que se casa en la basílica de la calle Reconquista, por poder, con Doña Juana Fernández y Escandón el 8 de mayo de 1755. Ella era nativa, criolla Domingo vino de España. Tuvieron ocho hijos, cuatro varones y cuatro mujeres. Los varones fueron Vicente José (escribían Joseph y todos llevaban ese nombre), de quien desciendo Idelfonso, Francisco y Juan José. El prócer era soltero y murió el 10 de septiembre de 1832. Según consta, había nacido el 7 de enero de 1758", sostuvo el chozno.
Mario Passo, otro chozno del congresista, quien mantiene en la actualidad contacto con descendientes de otros próceres del período revolucionario, también conserva el apellido antecesor a Juan José. De esta forma, la denominación de la plaza homónima en La Plata, ¿se trata de una falta ortográfica o un rescate genealógico relacionado con la ascendencia del recordado político independentista?
Fotos: Sebastián Casali - EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí