El CAM, por dentro: así está el histórico edificio de La Plata que concentrará el 80% de los trámites municipales
| 20 de Septiembre de 2024 | 14:20

Con la idea de centralizar la atención de los vecinos de La Plata en un solo edificio, el emblemático edificio de la "Beige" va tomando forma. En diagonal 80 y 48, a mediados de octubre, quedará inaugurado el Centro de Atención Municipal (CAM), el cual concentrará el 80% de los trámites municipales que se realizan de forma presencial.
Tal como informó este jueves EL DIA, esta decisión permitirá que los platenses acudan a un sólo sitio, en pleno centro, agilizando así las diligencias que hoy están repartidas en distintos puntos de la Ciudad. Es por eso que no sólo se acortarán los tiempos, sino que además permitirá articular los trabajos en áreas que se interrelacionan.
La iniciativa se generó a partir de las quejas vecinales por la burocracia que demandan los trámites y los atrasos a la hora de tener una resolución. Es por eso que para ponerle fin se pensó en un sistema integral y funcional de atención al vecino. Mientras que otro punto de peso para tomar la decisión fue la evaluación que hizo la Comuna en el sentido de que pretende con esta restructuración iniciar un proceso para "desalquilar" inmuebles, que generan un enorme gasto a las arcas de la gestión del intendente Julio Alak.
Qué tramites se podrán hacer en el CAM
EL DIA recorrió el edificio donde funcionó la histórica casa de ropa "Beige", y que en los últimos tiempos fue sede de una importante firma del rubro informático. Allí se pudo comprobar que sólo restan detalles para que comience a recibir a los vecinos que necesitan realizar trámites presenciales. Como se dijo, la fecha anunciada para inaugurar el CAM es a mediados de octubre.
El local de diagonal 80 "cuenta tecnología informática ya que allí funcionaba una empresa que preparó las instalaciones", explicaron fuentes comunales, quienes además indicaron que "es una concepción moderna de atención, con pocas oficinas cerradas y una planta libre que te permite a trabajar más en conjunto, distintos a los edificios que esas dependencias ocupan actualmente, que no están preparados para la ocasión".
Así luce ahora este edificio que, además, supo ser un mini shopping, y que ahora empezó a llenarse de sillas, escritorios y computadoras para transformarse en un centro de atención vecinal.
Según se informó, allí funcionarán seis dependencias, las cuales -como se dijo- acaparan el 80% de los trámites que realizan los platenses. Por un lado se otorgarán las licencias de conducir, trámite que se realizaba en 20 y 50. También se tramitarán las habilitaciones comerciales, que se hacían en la Torre 1 de 12 y 51 y en 7 y 49 (ex Banco Municipal).
También funcionará la Agencia Platense de Recaudación (APR), que dejará el 1er piso de la Torre, mientras que también habrá una oficina de Obras Particulares, que dejará las de 13 entre 36 y 37 que ocupa actualmente. Catastro y Planeamiento Urbano son las restantes dependencias que se mudarán a la ex Beige, que también funcionaban en 12 y 51.
Es decir que el espacio de las 8 oficinas que ocupan estos sectores ahora se verá reducido a sólo uno: el edificio de diagonal 80. Según informaron, habrá una única ventanilla de atención, desde donde se derivará al sector correspondiente.
Asimismo se indicó que se extenderá el horario de atención: funcionará de lunes a viernes de 8 a 20, mientras que la novedad será que también abrirá los sábados, de 9 a 13, en una primera etapa para los carnet de conductor, mientras que se espera que en una segunda etapa también se puedan realizar trámites relacionados a Obras Particulares.
En tanto que se instalará un Bapro Pagos (el sistema de cobro del banco Provincia), pero se adelantó que podrán abonar las tasas y trámites mediante las billeteras virtuales.
Agilizar los trámites y acortar tiempos
De esta forma, el municipio busca acortar los plazos de los trámites municipales. Por ejemplo, el de las licencias se pasaría de los 10 días que tarda actualmente a un máximo de 2 días. En el caso de las habilitaciones comerciales se acortarían de 60 días a 15 días.
"La idea es centralizar los trámites en una única boca de mesa de entradas. Estando cerca, hay más chances de coordinación entre las áreas", explicó Sergio Resa, Secretario de Planeamiento de la Municipalidad. Además el funcionario sostuvo que "apuntamos a que la licencia de conducir se pueda sacar en un día".
"Decidimos concentrar en un solo lugar la atención vecinal para trámites administrativos prioritarios. Son todos los trámites que requieren presencialidad", explicó.
Por otro lado, este diario pudo saber que la comuna decidió separar el trámite de la licencia de la inspección. "El que registra no controla", aseguraron, por lo que el otorgamiento del plástico pasó a la Secretaría de Justicia y ya no queda en manos de Control Urbano, que ahora sólo va a controlar y verificar que el que maneja tenga la licencia en condiciones, por lo que ya no la expedirá. En tanto, resta definir en que espacio se realizará el examen de manejo.
Mientras que se confirmó que se mantendrán las oficinas de Gonnet, recientemente refaccionadas, y adelantaron que se abrirá una dependencia en Los Hornos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE