Alta gama: las casas de country, con el piso sobre los 200 mil dólares

Edición Impresa

Puertas adentro se ofrece otro mundo y no es sólo por el verde, la seguridad y la tranquilidad. En los precios, las casas de country parecen haber quedado a salvo del descalabro general que extendió la economía al mundo de las propiedades para vivienda.

La martillera Gisela Agostinelli analizó que “prácticamente, los valores de estas propiedades se han mantenido. Si han bajado de valor, no es tan considerable como sucede con el resto de las propiedades fuera de countries o barrios”

Así, se aleja esa mirada de la caída del orden del 35 por ciento que sufrió el resto de las casas y departamentos. No obstante, a lo largo de este año, tras la devaluación, el segmento sintió el impacto. Las fuentes consultadas coinciden en que algunas propiedades, sin tocarse el valor dólar, quedaron fuera de la realidad de la economía de los pesos y tuvieron algún ajuste, pero en esos días, la estabilidad y la tendencia a la baja operan en sentido contrario.

 

Se estima que el valor del metro cuadrado puede ir de los 1.800 a los 2.200 dólares

 

Así, mientras se habla de un promedio del orden de los 250 mil dólares como piso, es difícil encontrar algo en el segmento de la gama alta en la región por debajo de los 200 mil. Al menos, en los countries clásicos, con la cartera de servicios y dimensiones en lotes más amplios.

El martillero Ramón Penayo analizó que aún en un contexto desfavorable “hubo un auge de los barrios cerrados y los countries en la pandemia y post pandemia porque muchos trabajos se hacen desde la computadora y el celular, pero ahora la gente está expectante porque han habido algunos robos. Sin embargo, la gente quiere esas cosas, porque busca seguridad”, dijo. En esta coyuntura, apuntó, “hay interés” por las propiedades. Aunque aclaró que hay que ir despacio: “Está todo expectante”.

Su colega, Gisela Agostinelli, analizó que los valores se determinan con una fórmula compleja. “Si bien se tiene en cuenta cuánto está el valor del metro cuadrado, hay otras cuestiones al momento de brindar el precio: comodidades, estado de la casa, distribución de los ambientes, expensas, seguridad, amenities, espacios comunes, servicios que brinda el barrio o country”, detalló Agostinelli.

Hecha la salvedad, se estima que el metro cuadrado cubierto en un country puede ir de los 1.800 a los 2.200 dólares.

Desde el piso por sobre los 200 mil dólares hay mucho por subir. Se estima en las inmobiliarias locales que hay propiedades que pueden ir al orden de los 700 y 800 mil dólares en los countries de la Región

Las urbanizaciones cerradas que por sus dimensiones y servicios no llegan a la categoría clásica también aparecen fuera de la baja de precios general de las propiedades, se explica en el mercado. En un barrio con menos amenities e infraestructura para el deporte y la recreación, también se puede conseguir una casa por valores que van de los 200 a los 250 mil dólares. Aunque allí eso se acerca del techo de los valores.

QUÉ SE PUEDE COMPRAR

¿A qué se puede acceder con el promedio que se pone como piso en el mercado local de los countries? Agostinelli ofrece por estos días una casa en Haras de Sur de 4 dormitorios, 2.850 metros de lote, una superficie cubierta de 210 metros cuadrados, 3 baños, pileta climatizada, cocheras para 2 autos, grupo electrógeno, aires acondicionados en todos los ambientes

En esa inmobiliaria, se aclaró que no es lo más común ver esa cantidad de metros y comodidades por esa plata. Más bien, el promedio tiende a estar cerca de los 130 metros cuadrados y dos habitaciones, se estimó.

Uno de cada tres nuevos metros cuadrados de la extensión urbana en La Plata durante la última década medida están en el rubro country o barrio cerrado. Según datos oficiales, en 2020 se estableUN SEGMENTO QUE NO PIERDE INTERÉS Alta gama: las casas de country, con el piso sobre los 200 mil dólares ció que había en la Ciudad más de 60 PH (en la zona norte, oeste, sureste del Gran La Plata) y 13 clubes de campo (zona norte del Gran La Plata y sobre la ruta 2).

De ese universo se desprenden 24 barrios cerrados registrados, que ocupan unas 200 hectáreas. Gorina y Hernández se sumaron a los que arrancaron en Gonnet, City Bell y Villa Elisa. No llegan a ser un country, pero cuentan con espacios comunes y, en casos, seguridad.

El norte, oeste y sur, hacia los bordes del distrito, son áreas de promoción para los countries creadas a partir de las modificaciones al Código de Ordenamiento Urbano (COU) que se efectuaron durante 2020 y 2021.

 

Junto con la compra de la casa se mira el valor de las expensas del country

Junto con la compra de la casa, se mira también las expensas. En los countries más grandes de la Región pueden oscilar entre los 350 mil y 400 mil pesos.

En la elección, además de los servicios y confort de las viviendas, también se mira en el escenario de pandemia y post pandemia, si la zona tiene problemas con Internet y el wi fi, un servicio esencial para quienes pueden salir menos de casa y cumplir con el trabajo.

 

 

 

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE