

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
VIDEO. Temor por un balcón a punto de derrumbarse en La Plata Soho
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Intentó entrar a una casa de La Plata y no pudo derribar la puerta
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Algunas serían en materia de seguridad de la frontera y deportaciones, según le anticipó a un grupo de legisladores republicanos
Escuchar esta nota
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, está preparando más de 100 decretos sobre seguridad fronteriza, deportaciones y otras prioridades políticas que pretende emitir desde su primer día de vuelta en la Casa Blanca.
Trump informó a los senadores republicanos sobre el futuro paquete de medidas durante una reunión privada en el Capitolio. Se espera que muchas de las acciones se lancen el día de su investidura, el 20 de enero. Stephen Miller, asesor de Trump, describió a los legisladores las medidas de seguridad fronteriza y de inmigración que probablemente se lanzarán primero. "Habrá un número sustancial", dijo el senador John Hoeven.
Esta iniciativa se asemeja a lo que el presidente Javier Milei anticipara los primeros días de su gestión respecto de incluir en un decreto cientos de medidas, algo que al momento de su presentación terminó anunciando alrededor de 30 puntos.
Los aliados del presidente electo han estado preparando un conjunto de órdenes ejecutivas que Trump podría firmar rápidamente sobre una amplia gama de temas, desde el endurecimiento de la frontera de Estados Unidos con México hasta el desarrollo energético, las reglas de la fuerza laboral federal, políticas de género escolar y mandatos de vacunas, entre otras promesas hechas durante su campaña.
Aunque las acciones ejecutivas son comunes en el primer día de un nuevo gobierno, ya que el nuevo presidente imprime su sello en ciertas prioridades, lo que Trump y su equipo están planeando es un golpe ejecutivo no visto en tiempos modernos mientras se prepara para ejercer el poder de maneras no probadas, soslayando la maquinaria legislativa del Congreso. Algunas podrían ser significativas, otras podrían ser más mensajes simbólicos de la dirección del nuevo presidente.
Los senadores que fueron informados por Trump y su equipo durante una larga sesión en el Capitolio la semana pasada esperan que la nueva administración revierta muchas de las órdenes ejecutivas del gobierno del presidente Joe Biden mientras implementa sus propias propuestas.
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO.- La denuncia de dos alemanes contra la policía de Venezuela por detenciones y acoso: “Querían que tuviera algo con ellos”
LE PUEDE INTERESAR
Hamas admite estar en las "etapas finales" de un acuerdo con Israel
Finalizar el muro en la frontera sur de Estados Unidos y establecer instalaciones de detención para alojar a migrantes hasta que sean expulsados son parte de la mezcla, unos 100.000 millones de dólares en propuestas, dijeron los senadores, dinero que la administración entrante de Trump y el Congreso de mayoría republicana están trabajando para financiar.
Los senadores esperan que Trump vuelva a muchas de las mismas medidas fronterizas que estaban en vigor durante su primer mandato, incluidas aquellas que requieren que los inmigrantes soliciten asilo en otros países o permanezcan en México mientras se procesan sus peticiones en Estados Unidos, así como acciones policiales masivas para deportar a aquellos que actualmente están en Estados Unidos de manera ilegal.
El senador James Lankford, quien lideró las negociaciones sobre seguridad fronteriza e inmigración durante el último Congreso, dijo que espera que el equipo de Trump se enfoque inicialmente en cerca de un millón de inmigrantes que, según dijo, ingresaron recientemente al país, han sido condenados por delitos o que no son elegibles para permanecer en el país.
"Esa es la fruta que está al alcance de la mano", dijo Lankford. "Personas que cruzaron recientemente, personas que estaban legalmente y cometieron delitos, personas a las que el tribunal ha ordenado que sean removidas, eso es bien más de un millón de personas. Comenzar a trabajar en ese proceso", agregó.
Trump mismo una vez planteó durante la campaña presidencial la idea de tener un "escritorio pequeño" en el Capitolio el día de su investidura, donde se sentaría y firmaría rápidamente sus órdenes ejecutivas.
Aunque no hay señales públicas de que esté considerando eso, los senadores republicanos están planeando darle la bienvenida a Trump dentro del edificio después de que tome el juramento del cargo. El nuevo presidente típicamente firma la documentación necesaria para las nominaciones formales de su gabinete y los nombramientos administrativos.
Muchos de los nominados de Trump para los principales puestos administrativos pasarán por audiencias de confirmación en el Senado la próxima semana. Tradicionalmente, el Senado comienza a votar sobre los nominados de un presidente tan pronto como asume el cargo, y algunos incluso son confirmados el día de la investidura.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí