
Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En un país donde la esperanza de vida promedio ronda los 76 años, hay quienes desafían las estadísticas y alcanzan edades extraordinarias, convirtiéndose en un símbolo de longevidad y resiliencia. Argentina cuenta con casos notables de personas que han vivido más de un siglo, mostrando que la genética, los hábitos y las circunstancias sociales juegan un papel crucial en la búsqueda de una vida más larga.
Uno de los casos más emblemáticos es el de Casilda Benegas de Gallego, nacida el 8 de abril de 1907. Casilda vivió hasta los 115 años y 81 días, siendo reconocida como la persona más longeva registrada en Argentina hasta su fallecimiento el 28 de junio de 2022. Su vida abarcó momentos históricos y culturales clave del país, desde las primeras décadas del siglo XX hasta la era digital, demostrando una capacidad excepcional para adaptarse a los cambios.
Según el Registro Nacional de las Personas (Renaper), en la actualidad, cinco personas superan los 115 años en el país. Entre ellas, se destaca Manuel Moisés Alvez, un residente de San Vicente, Misiones, quien celebró sus 115 años en 2024. Este hombre, cuyo relato está lleno de trabajo rural y conexión con la naturaleza, es reconocido como el hombre más longevo del país.
La longevidad también tiene representación en las ciudades. Josefa Calabró, una porteña que en septiembre de 2023 estaba por cumplir 108 años, es otro ejemplo destacado. Su vida en la vibrante ciudad de Buenos Aires refleja una historia de adaptaciones urbanas y una actitud activa frente a los desafíos de la edad.
Expertos en salud y demografía resaltan que estos casos no son aislados. Argentina cuenta con una población creciente de personas centenarias, reflejo de avances médicos, acceso a servicios de salud y una mayor conciencia sobre la importancia de un estilo de vida saludable. Sin embargo, también subrayan que la longevidad está influenciada por factores genéticos y sociales.
En el contexto global, estos casos se asocian con las llamadas “zonas azules”, regiones donde las personas tienden a vivir más tiempo, como Okinawa en Japón o Cerdeña en Italia. Aunque Argentina no pertenece formalmente a estas zonas, los centenarios del país comparten ciertos hábitos con estas comunidades: dietas equilibradas, actividad física regular, lazos sociales fuertes y una mentalidad resiliente frente a los desafíos de la vida.
LE PUEDE INTERESAR
Cariló está de moda
LE PUEDE INTERESAR
Los trajes de baño que se ven este verano…
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí