Demanda de la Provincia contra obras sociales

Edición Impresa

El gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió avanzar con una serie de demandas contra una veintena de obras sociales que, según trascendió, registran deudas millonarias con el fisco bonaerense por prestaciones médicas en hospitales públicos.

De acuerdo a la información judicial que se conoció, el reclamo es por servicios realizados durante los últimos tres años en centros de salud zonales e interzonales. Entre las obras sociales demandadas se encuentran las de trabajadores de sectores como la carne, la educación privada, el transporte, empresas eléctricas e industrias como el vidrio, fósforo y fibrocemento.

Respecto a las deudas que figuran en el expediente sobresale la de Fedecámaras, la obra social de encuadre para monotributistas que fue demandada por casi 17 millones de pesos por obligaciones originadas en los últimos dos años por prestaciones realizadas en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero.

Otra intimación de pago le apunta a la Obra Social del Personal Rural y Estibadores de la República Argentina (Osprera) que meses atrás fue intervenida por el Gobierno nacional y que, según se detalló, acumula innumerables denuncias por falta de prestación.

“Se comprobó que en la obra social había enormes irregularidades administrativas”, detallaron en su momento desde la Casa Rosada sobre el proceso de intervención de una de las obras sociales más grandes del país. Desde el Ejecutivo le apuntaron también a deudas superiores a los $40.000 millones, pese a los $26.000 millones que recibió del Estado. Al avanzar con esa actuación, el Gobierno advirtió además que “otro de los gravísimos incumplimientos detectados en Osprera ha sido la falta de satisfacción de los afiliados” y aludieron en ese momento a 16.410 reclamos de beneficiarios y 172 acciones judiciales en su contra “referidas a las siguientes temáticas: medicamentos, siendo la más reiterada con 73 causas, afiliación, cirugías, prótesis y problemática prestacional”. Todas esas acusaciones fueron rechazadas por la obra social de los trabajadores rurales.

En el caso de la Provincia, la demanda contra Osprera es por una deuda que rondaría los 7 millones de pesos, a la par que la Fiscalía de Estado bonaerense solicita que se decreten como medidas cautelares la inhibición general de bienes y el embargo general de fondos y valores.

De esta manera, el Ministerio de Salud provincial busca recuperar los fondos adeudados con el objetivo de aliviar la delicada situación económica de los hospitales públicos y garantizar su correcto funcionamiento.

Según se advirtió, el año pasado más de 110 obras sociales sindicales tuvieron problemas para cumplir con las exigencias del plan médico obligatorio. Algo que aumentó la presión sobre los hospitales públicos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE