Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Los usuarios no tienen vías para quejarse en La Cnrt y en el ministerio de transporte bonaerense

El “horario de verano”, al tope de las quejas de pasajeros platenses

Las esperas por la reducción de la frecuencia horaria de colectivos, un clásico de temporada. Opciones y reclamos

El “horario de verano”, al tope de las quejas de pasajeros platenses

Colas sin fin y colectivos colapsados: otra postal de los micros en el verano platense / demian alday

24 de Enero de 2025 | 04:51
Edición impresa

Mientras se desarrolla enero y quizás hasta las primera semana de febrero, rige en la Ciudad el “horario de verano” de los colectivos platenses. Ante menos unidades en funcionamiento, los usuarios sufren esperas eternas, analizan nuevas formas de traslado, modifican el horario laboral y hasta algunos dicen que se ven obligados a no salir porque no saben cómo regresar.

“Soy enfermera y vivo en Gorina. Salgo a las 22 de trabajar pero el último micro que va a mi barrio pasa 21:30, 21:45”, contó María a este diario. A su vez, expresó que no es algo que sólo sucede en este período: “Durante el año, ingreso al hospital a las 6 de la mañana y el primer micro que pasa en Gorina es a las 5:50”.

María, como otros usuarios de la periferia platense, debió encontrar nuevos métodos para viajar. “Nos tomamos un remisse o caminamos a lugares con más circulación”. Preocupada, concluyó: “Somos muchos los que necesitamos viajar temprano y no es posible”.

“A partir de enero cambió el horario. Vengo en punto, y cuarto, y media, y cuarenta y cinco, y el micro sigue sin pasar. En verano pasa cada una hora”, advirtió Naim, usuaria de la línea 275. “El colectivo que va para Punta Lara va con más gente. Están colapsados. Con más unidades y más recorridos, podemos disfrutar todos”.

El tema es que, a favor de las empresas, los recorridos son cada vez más largos, y se tardan más en cumplirlos.

Tras la última remodelación de las veredas platenses, las garitas o los refugios para la espera de colectivos comenzaron a extinguirse. Ante ello, los usuarios deben enfrentar la espera al rayo del sol, a la inclemencia de la lluvia. “Está mal que las paradas no tengan sombra o algún techo que te repare de la lluvia”, expresó a este medio Esteban.

¿Quién se hace cargo?

Ante la consulta de este diario, la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) expresó que los reclamos o denuncias de los usuarios de la Región “corresponden a la provincia de Buenos Aires” o al municipio.

Sin embargo, desde el Ministerio de Transporte bonaerense aseguran que las quejas por servicio “las nuclea la CNRT. Nosotros fiscalizamos las unidades, no los recorridos”.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla