

Colapinto voló en la última práctica libre, terminó 13º y se viene la clasificación
Se suman otros 20 fallecidos a la causa del fentanilo contaminado
Una casilla se incendió en Los Hornos: su dueño tuvo quemaduras y se salvó de milagro
Sábado con sol y temperatura agradable en La Plata: el tiempo para este finde
Cavallo lapidario con Milei: de "todavía sigue el cepo" a "no hay suficiente confianza"
En siete años, los taxis perdieron casi la mitad del trabajo diario
Delincuencia sin piedad: feroz ataque a una pareja de jubilados
Evacuaron el show de Lali Espósito en San Juan por amenaza de bomba
Clásico de rugby: San Luis y La Plata ponen muchas cosas en juego
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Cuenta DNI del Banco Provincia: las promociones activas de este 2 de agosto del 2025
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este sábado 2 de agosto
Baldwin tras el juicio: descarrilado, se abraza a Snoopy y quiere que seamos “buenas personas”
El frente de gobernadores quiere consolidarse en la Cámara alta
Javier Milei quiere protagonizar la campaña libertaria en Provincia
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el 2013 y tras luchas, las mujeres ganaron espacio en las cabinas de las principales canchas del fútbol argentino y tres de ellas tienen vínculo con la Ciudad
Escuchar esta nota
Comenzó una nueva temporada del fútbol argentino y así también se despertaron las voces que se escuchan en cada cancha. No solo por los gritos de goles, de lamentos por los que no fueron, el aliento y algún insulto, sino también por quienes salen por los altoparlantes de cada tribuna: la famosa voz del estadio. La Liga Profesional cuenta con un responsable -a veces dos- en su respectiva cabina y desde 2013 se dio un giro: las mujeres ganaron un espacio y hoy son cinco entre los principales equipos del país. Y tres de ellas, vinculadas con La Plata.
Boca recibió a Argentinos Juniors y para Camila Xiomara Ansaldo (30) fue llegar al lustro, cinco años, como locutora en La Bombonera. "Un nuevo año, una nueva bienvenida, las mismas ganas y la misma pasión. Como siempre, en el patio de nuestra casa", describió la egresada de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nacida en Villa Pueyrredón. Ella es una de las profesionales que tiene nexo con la ciudad de las diagonales y el fútbol.
Un nuevo año, una nueva bienvenida, las mismas ganas y la misma pasión.
— Camila Xiomara Ansaldo (@Camixansaldo) January 27, 2025
Como siempre, en el patio de nuestra casa. pic.twitter.com/GHm34w79E9
Empezando hace 12 años, Karina Vázquez en La Paternal dio el primer paso. El segundo fue en el estadio Juan Carmelo Zerillo, la cancha de Gimnasia: Ivana Rodríguez, en 2017. Ansaldo comenzó a estudiar Comunicación Social con 17 años (2014) a la par de hacer la carrera de locutora en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) y a seis años de ese inicio tenía su debut presentando a los jugadores en La Boca. Y tiene otra marca: ser la primera en ser la voz para un partido de Selección Argentina masculina, el 8 de octubre de 2020 para la Scaloneta ante Ecuador.
Ansaldo inicio militando en una agrupación del Xeneize y ante la victoria presidencial de Ameal - Pergolini en 2019, más participación. Propuso que haya una voz femenina en el Alberto J. Armando y la oferta fue que sea mixto, con Claudio Orellano: comenzó un 26 de enero de 2020 en Boca - Independiente. Y para ella, la mejor experiencia fue cuando fue a jugar el Gimnasia de Maradona. "Pude anunciar el nombre de Diego Maradona. Estuve rezando para que Diego dirigiese a Gimnasia en La Bombonera. Salió todo perfecto, esa noche fue mágica"
Las otras profesionales que trabajan en el fútbol argentino son Rodríguez (Gimnasia), Valeria Saucedo (Villa San Carlos) -ambas nacidas en Ensenada y egresadas de la UNLP-, Silvina Presta (River Plate), Vázquez (Argentinos Juniors), Laura Corriale (Huracán), Julieta Szmulewicz (Atlanta) y Silvana Varela (Deportivo Morón),
LE PUEDE INTERESAR
Arranca la segunda fecha del torneo: ¿Cuándo vuelven a jugar Gimnasia y Estudiantes?
LE PUEDE INTERESAR
Estudiantes con un arranque arrollador y a la altura de las expectativas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí