Ventas de Reyes: expectativa moderada en los comercios

Pasada la Navidad y el Año Nuevo ahora queda un poco de margen para ayudar a Gaspar, Melchor y Baltasar. Juguetes, vestimenta, electrónicos, libros y accesorios podrían ser los elegidos. Hay promociones bancarias

Edición Impresa

Entre la noche del 5 y la mañana del 6 de enero se festeja Reyes Magos y en La Plata sigue el espíritu de las fiestas. En diálogo con diferentes comerciantes, la expectativa es moderada previo a la espera de Melchor, Gaspar y Baltasar. Jugueterías, casas de ropa, librerías y locales de venta de artículos varios están entre los rubros elegidos para elegir “detalles”, según estiman en distintos locales de la Ciudad, donde estarán el fin de semana con las persianas abiertas y promociones.

“Se vendió bien en Navidad. Hubo más compras respecto al 2023 y el promedio de gasto de los clientes fue entre 18 a 20 mil pesos”, comentó Mariana, que trabaja en un local de ropa para chicos en 49 entre 8 y 9. “La gente se acerca más próximo a las fechas, como ocurrió el 23 y quizás para Reyes vengan el mismo sábado aunque son menos compras”, advirtió. Con algunas promociones en efectivo para la ropa de verano, fundamentalmente mallas, coincidieron también en otros locales de ropa que la mayoría adquiere en un monto no superior a loa 25.000 pesos.

Los juguetes siempre están. “Respecto a la Navidad pasada hubo el doble de ventas aunque Reyes ya no es como antes, parece un día normal. Quizás apenas un poco mejor”, sostuvieron Cristian y Sandro, responsables de uno de los locales de la Galería San Martín. “En promedio vienen siendo compras de unos 30 mil pesos, con precios que se mantienen casi iguales desde agosto. Y se esperaba esta mejora respecto al 2023”, cerraron. Damián, a tan solo unos metros, tiene artículos varios y novedades: “En mi local vendí el triple de lo que fueron las fiestas pasadas: lo que era importado y no se conseguía ahora llega y bajaron los precios por la estabilidad del dólar. Y no hay mucha queja de quien viene a comprar, aunque sí es casi un lujo porque la prioridad es la comida y los precios ahí están altos”, soltó. Y agregó un dato: “El peor mes es marzo, por el comienzo de clases: Reyes es para alguna compra pequeña, de detalles”.

Desde la pandemia, aunque hay fanáticos formados en los 90’, creció el furor -nuevamente- por el manga y el animé, y ganaron espacio los famosos otakus. No solo en revistas sino también en remeras, juguetes y muñecos. Adriana, encargada de un local en una galería céntrica, contó que hasta recibió “pedidos por encargo de artículos muy específicos o que no hay en la zona”.

“Aunque empezamos como tienda de rock y discos, hemos sumado al animé porque es lo nuevo y también muy pedido. Vienen a buscar hasta trajes o los muñequitos, aunque para Reyes es casi como un día normal”, agregó.

Respecto a ese fanatismo (fandom), hay una tienda de revistas sobre en el centro comercial de calle 8 que hace casi un lustro se instaló en la región. “Costó arrancar en ventas para estas fiestas, pero diciembre era la promesa tras un 2023 que se hizo desear”, afirmó Franco. “Acá tenés de todo: el que sabe, al que se lo conoce como nerd y es fanático como el padre o madre que no conoce y buscan en nosotros un salvavidas...”, sumó. Y detalló: “Nos hemos aggiornado a las primeras infancias también, porque acá no solo hay manga, animé, libros, comics, sino también algunos juegos y hasta artículos para aquellos que todavía no saben leer porque hay que ampliarse a la clientela. Y en gastos, aunque difícil hacer un promedio, fue entre 9 a 35 mil pesos por persona”.

En los negocios de productos electrónicos , los de pequeños artículos como auriculares, cargadores, carcasas, fundas y otros accesiones aseguran que “hay promociones en efectivo, aprovechamos más cuando están la de los bancos pero en promedio acá están entre los 15 a 30 mil pesos en estas épocas de fiestas”, contó Zoe, de una tienda en pleno microcentro.

PROMOCIONES BANCARIAS

Para estas fiestas de Reyes también están disponibles las promociones bancarias. Indumentaria, casas de deportes, grandes tiendas, librerías comerciales y de texto, ópticas, farmacias, perfumerías, jugueterías y bicicleterías ingresan en un lote de propuestas para aprovechar diversos descuentos.

Banco Provincia tiene un 30 por ciento de descuento y seis cuotas sin interés con tarjetas de crédito Visa y MasterCard (con devolución de hasta 18 mil pesos por transacción) entre hoy y mañana. El Banco Nación, por su parte, también el 30 por ciento con 12 sin interés con la billetera Modo BNA+ sin tope hasta el domingo 5 inclusive.

BBVA con 20 por ciento de descuento y tres cuotas sin interés -devolución de hasta 20.000 pesos por usuario exclusivo a través de MODO con tarjetas-. También hay promociones en ICBC, Patagonia, Supervielle, Naranja X y Credicoop (todos ellos hasta el 5 de enero).

Según la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) esta época representa el 30 por ciento de las ventas anuales del sector e indican que el 95 por ciento de las mismas en jugueterías se realizan con promociones bancarias y/o billeteras virtuales.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE