EE UU quiere un ejército “sin gordos ni barbudos”
Edición Impresa | 1 de Octubre de 2025 | 02:03

El secretario de “Guerra” de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció ayer una serie de reformas profundas en las Fuerzas Armadas, orientadas a restaurar lo que denominó como el “más alto estándar masculino”. En una reunión extraordinaria con generales y altos mandos militares, el funcionario estableció nuevos requisitos físicos y normas de disciplina que buscarán erradicar la imagen de soldados “gordos” y “barbudos”.
“Hoy, bajo mi dirección, cada servicio se asegurará de que todos los requisitos para cada combatiente se ajusten exclusivamente al más alto estándar masculino. (…) La era del liderazgo políticamente correcto y excesivamente sensible termina ahora mismo”, declaró Hegseth ante cientos de comandantes reunidos en la base del Cuerpo de Infantería de Marina en Quantico, Virginia, a unos 60 km de Washington.
La cita, calificada como inédita, coincide con una creciente preocupación dentro del estamento castrense por posibles purgas en los altos mandos. El presidente Donald Trump también participó en el encuentro, y propuso utilizar ciudades estadounidenses como campos de entrenamiento para las fuerzas armadas.
Durante su intervención, Hegseth fue contundente al señalar que es “completamente inaceptable” la presencia de “soldados gordos” en las filas del Ejército. “Da mala imagen” ver a “generales y almirantes gordos”, sostuvo, y anunció que todos los efectivos, sin importar su rango, deberán someterse a exámenes físicos y controles de medidas “dos veces al año, cada año de servicio”.
Entre las diez nuevas directivas que empenzarán a implementarse, el secretario incluyó estrictas “normas de aseo personal” para erradicar las “barbas, el cabello largo y las expresiones superficiales e individuales”. Además, anunció una revisión completa en “cada forma de educación militar profesional” y la eliminación de todas las políticas vinculadas a diversidad, equidad e inclusión (DEI).
Hegseth también aclaró su postura sobre la composición de las tropas. “No quiero que mi hijo sirva junto a tropas que no están en forma ni en unidades de combate, con mujeres que no pueden cumplir con los mismos estándares físicos de combate que los hombres”, afirmó.
En otro pasaje de su discurso, el jefe del Departamento de Guerra -nombre que reemplaza al anterior Departamento de Defensa- sugirió que habrá cambios en la estructura de mando. Aseguró que “durante demasiado tiempo se ha ascendido a demasiados líderes uniformados por razones equivocadas: por su raza, por cuotas de género y por supuestos logros históricos”.
Y remató con una frase contundente: “No más cambio climático. No más división, distracción ni delirios de género, no más escombros. Como he dicho antes y lo diré de nuevo, hemos terminado con esa mierda”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE