
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
A los aumentos del mes se suma el de la escuela: 2,8% en las privadas
Nuevas demoras y filas de hasta 200 metros en la VTV platense
El Cartonazo, vacante Pozo de $2.000.000, premio de línea de $300.000 y la chance de un automóvil
En medio del ruido de los mercados anuncian otra reunión con Trump
¿Más cepo? freno a billeteras virtuales para vender dólar oficial
Milei reconoció el freno de la economía, pero culpó al kirchnerismo
En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Karina Milei no se presentó en la Comisión que investiga el caso Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La medida rige tanto para vehículos como para motos. En la Ciudad, concesionarias y agencias confirman que los tiempos de entrega comenzaron a agilizarse
Siguen las demoras para los pedidos de reposición de placas / EL DIA
Desde el año pasado, en la Región es habitual ver vehículos y motos circular sin patente, debido a la escasez y las demoras en la entrega de chapas. Sin embargo, con la reciente normalización del sistema, el Gobierno Nacional advirtió que volverán a aplicarse multas a quienes salgan a la calle sin identificación. En la Provincia, la sanción ronda el millón y medio de pesos.
La disposición se enmarca en la normalización de la entrega de chapas para vehículos 0 kilómetro, que hasta hace unas semanas registran faltantes y demoras en todo el país. La medida alcanza a los rodados que aún circulan con patentes provisorias de papel.
“La entrega de patentes para autos y motos 0 km ya se encuentra normalizada en todo el país”, se indicó desde el Ministerio de Justicia de la Nación. “Los Registros Automotores recibieron todas las matrículas pendientes; ahora es responsabilidad de los usuarios acercarse a retirarlas”, se agregó.
En este marco, desde la cartera ministerial se explicó que tanto los usuarios como las fuerzas de seguridad encargadas de verificar la documentación pueden comprobar si la patente se encuentra disponible para retirar a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor. Por lo tanto, circular sin chapa constituye una infracción que debe ser multada.
En la Ciudad, donde se profundizó la circulación de vehículos con la patente provisoria en papel pegada en el parabrisas y la luneta, la situación se tiende a normalizar. Lo mismo ocurre en el caso de las motos, que actualmente se manejan con un permiso provisorio.
Según comentaron a este diario desde diferentes concesionarias, en la Ciudad “la situación también se está normalizando. Están entregando todas las chapas”.
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo, vacante Pozo de $2.000.000, premio de línea de $300.000 y la chance de un automóvil
LE PUEDE INTERESAR
Viajar a Buenos Aires y a la Costa Atlántica, más caro
A su vez, se indicó que la normalización se empezó a registrar hace poco más de un mes. “Las patentes empezaron a aparecer más seguido y ahora prácticamente todos los 0 kilómetros están saliendo con la chapa ya puesta”, comentó el empleado de una agencia de autos.
En cuanto a los trámites, también se observa una reducción en los plazos. “Antes demoraba un poco más. Desde que el cliente firmaba hasta que retiraba el vehículo pasaban entre 7 y 8 días. Ahora, ese tiempo se acortó y el trámite se resuelve en menos días”, explicaron.
Para graficar la normalización del sistema, el empleado de una concesionaria indicó: “No tengo el dato exacto, pero estamos entregando muchísimos autos por mes, entre 100 y 120, y no estamos teniendo demoras, prácticamente”.
En este sentido, destacó la mayor celeridad que se está teniendo en los Registros de la Propiedad Automotor.
Sin embargo, de acuerdo a lo que pudo saber este diario, donde aún habría demoras es en la entrega de los pedidos de reposición o por deterioro de las chapas metálicas.
Desde el Gobierno Nacional se indicó que las multas podrían alcanzar los $800.000, según la jurisdicción.
El Gobierno Provincial actualizó, el mes pasado, el valor de la Unidad Fija (UF), parámetro con el que se calculan las multas de tránsito en territorio bonaerense. Con un aumento del 11,9% respecto del bimestre anterior, la UF quedó fijada en el equivalente al litro de nafta Premium que se comercializa en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA) de La Plata. En lo que va del año la suba acumulada es del 20,2 por ciento.
Así, las infracciones más graves, como cruzar un semáforo en rojo, circular sin VTV, conducir alcoholizado, manejar sin habilitación o sin seguro, podrán trepar hasta los $1.606.000.
En relación a las chapas patentes y para tener un parámetros de los que puede significar la multa, desde el Ministerio de Transporte se explicó que durante los operativos de control, se detecta desde vehículos con certificado de patente en trámite, hasta casos de adulteración deliberada de chapas (pintadas, dobladas, tapadas o cubiertas) para evadir multas. “Alterar una patente es un delito y la multa ronda los 1,4 millones de pesos”, se indicó.
El faltante de patentes se originó en el año 2023, cuando la falta de insumos importados afectó la producción de chapas. La situación se profundizó, cuando el actual gobierno decidió cerrar la Casa de Moneda, que hasta entonces era el único proveedor autorizado. Por la demanda se produjo un retraso en la entrega de chapas metálicas, lo que obligó a emitir patentes provisorias de papel.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí