
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
Dólar en alza, bonos en caída: riesgo país vuela arriba de 1.200 puntos
A los aumentos del mes se suma el de la escuela: 2,8% en las privadas
Nuevas demoras y filas de hasta 200 metros en la VTV platense
El Cartonazo, vacante Pozo de $2.000.000, premio de línea de $300.000 y la chance de un automóvil
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En medio del ruido de los mercados anuncian otra reunión con Trump
¿Más cepo? freno a billeteras virtuales para vender dólar oficial
Milei reconoció el freno de la economía, pero culpó al kirchnerismo
En agosto, el consumo en hogares cayó y quebró tendencia positiva
Críticas a Milei y mensaje contra la polarización de Provincias Unidas
Karina Milei no se presentó en la Comisión que investiga el caso Libra
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ajuste alcanza a las instituciones que reciben subsidio del Estado para salarios docentes. En Capital, subirán 2,2%
Archivo
Las cuotas de los colegios de gestión privada que reciben subsidio estatal en la Provincia de Buenos Aires (PBA) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tendrán un nuevo aumento a partir del mes de octubre.
La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (Aiepa) informó que las autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia y el Ministerio de Educación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) autorizaron nuevos cuadros tarifarios para los establecimientos que reciben aportes estatales.
En la Provincia de Buenos Aires, el incremento avalado por la cartera educativa es del 2,8% a aplicar desde octubre. El nuevo esquema de costo de las matrículas está originado en los acuerdos salariales a los que llegó el gobierno provincial con los gremios que representan a los trabajadores de la educación.
El nuevo esquema de aranceles en el sistema bonaerense muestra los montos máximos a cobrar según el nivel de enseñanza y el porcentaje de aporte estatal. Los colegios con 100% de subvención tendrán cuotas que van desde los $29.990 para Nivel Inicial y Primaria (PP) hasta los $43.190 en Nivel Superior. En el sector con menor subsidio (40%), los valores máximos se disparan hasta $135.530 en Nivel Inicial/PP y alcanzan los $172.010 en Superior.
Para la Educación Secundaria, el valor máximo arranca en $33.060 con el 100% de aporte y llega a $176.100 en aquellos colegios que reciben solo el 40% de subsidio. En tanto, la Secundaria Técnica, Agraria y Especializada en Arte registra el mayor tope de cuota en el segmento del 40%, fijando un arancel máximo de $201.540 para el mes de octubre de 2025.
Con la actualización de octubre, se consolida una política de incrementos periódicos a lo largo del año. El ajuste del 2,8% se suma al ya aplicado en septiembre, que también fue del 2,8% en territorio bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
Llegaron las patentes: advierten que vuelve la multa
Anteriormente, la Provincia había autorizado subas bimestrales, que impactaron significativamente en las cuotas: en enero se había fijado un incremento del 6%, seguido por un 3% en abril, y luego el esquema bimestral para los meses de junio y julio que sumó un 11% total (6,5% y 4,2% respectivamente, según las resoluciones). Estos ajustes se realizan en consonancia con la evolución de los salarios docentes. Con el todo, el acumulado ya está en el orden del 26%.
En la Provincia está la mitad de las instituciones privadas del país, unas 6.300, que atienden a 1.3 millón de estudiantes (un tercio del total de la Provincia). De esas, 4.400 tiene subvención oficial y requieren autorización aumentar la cuota. En el sector empresario suelen resaltar que entre el 80 y el 90 por ciento de la tarifa es el costo laboral.
En los centros de educación de gestión privada de CABA se podrá aumentar hasta un 2,2% para el mismo período. El origen de este nuevo esquema tarifario está en la decisión ministerial, que sostiene que los nuevos valores se habilitan luego del “incremento salarial docente y a partir del impacto de dicho aumento en los aranceles oportunamente informados”.
La disposición agrega que se analizó el impacto de la situación económica y resultó “adecuado autorizar una actualización”.
El secretario ejecutivo de Aiepa, Martín Zurita, sostuvo que “las escuelas, sus directivos y sus responsables hacen un gran esfuerzo para que este aumento, que está por debajo de los incrementos de los costos operativos y de funcionamiento de los institutos, no altere el desempeño diario de los centros de enseñanza privados”. El directivo remarcó que los porcentajes de los incrementos autorizados han sido inferiores a los niveles de costos de funcionamiento de los institutos en los últimos meses.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí