En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2025 | 00:47

Según datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), en el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas con al menos un trabajador registrado, lo que representa una caída del 0,7 por ciento respecto de diciembre de 2024.
El informe, que considera únicamente a firmas formales —sin incluir las unipersonales ni las informales—, señala que al cierre de junio había 496.035 empresas registradas, frente a las 499.682 contabilizadas a fines del año pasado.
El rubro transporte y almacenamiento fue el más golpeado, con la pérdida de 1.396 firmas en el semestre (-3,8 por ciento). Se trata de una actividad especialmente sensible a los costos de combustibles y peajes, que además viene sufriendo una marcada caída en la demanda de servicios logísticos.
En segundo lugar se ubicó la industria manufacturera, con 657 cierres (-1,4 por ciento). También registraron retrocesos los servicios inmobiliarios (-1.116 firmas, -4 por ciento), el comercio (-546, -0,4 por ciento) y los servicios de alojamiento y comida (-423, -1,7 por ciento). La construcción, tradicional motor de la economía, perdió 218 empresas (-1,1 por ciento) en el período.
En menor medida, también hubo bajas en servicios profesionales, científicos y técnicos (-343), agricultura y ganadería (-545), información y comunicaciones (-12), intermediación financiera y seguros (-5) y suministro de agua y gestión de residuos (-11).
Pese al contexto general de retracción, algunos sectores registraron un leve incremento en la cantidad de firmas formales. El más destacado fue el de asociaciones y servicios personales, que sumó 1.146 nuevas empresas, un alza del 2,8 por ciento.
También se observaron aumentos en actividades administrativas (+238, +2%), salud y servicios sociales (+145, +0,8%), enseñanza (+52, +0,6%), actividades artísticas, culturales y deportivas (+61, +0,8%) y administración pública (+17, +0,6%).
Por el contrario, el suministro de electricidad, gas y aire acondicionado se mantuvo prácticamente sin variaciones, con apenas dos empresas más que en diciembre.
La caída se concentró en Buenos Aires y CABA
La provincia de Buenos Aires sigue siendo la jurisdicción con más empleadores registrados, con 164.187 firmas, aunque perdió 1.368 respecto de diciembre. La Ciudad de Buenos Aires ocupa el segundo lugar, con 120.277 empresas, y una caída de 718 unidades. Entre ambas concentran más del 57% del total nacional.
En el interior, las bajas más notorias se registraron en Córdoba (-162), Santa Fe (-463), Mendoza (-309) y Entre Ríos (-1.103). También hubo retrocesos en Misiones (-764), Chaco (-495), Salta (-335) y San Luis (-26).
Por el contrario, algunas provincias lograron mantener o incluso aumentar su número de firmas: Formosa (+39), Catamarca (+20), Neuquén (+214), Tucumán (+20) y La Rioja (+152).
En total, 17 de las 24 jurisdicciones del país mostraron un saldo negativo en la cantidad de empresas formales durante el primer semestre de 2025, consolidando la tendencia de contracción a nivel nacional.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE