Giro sorpresivo en el femicidio de Daiana Mendieta
Edición Impresa | 11 de Octubre de 2025 | 01:14

El resultado preliminar de la autopsia realizada al cuerpo de Daiana Mendieta, la joven de 22 años que fue asesinada en Entre Ríos, reveló que murió por un golpe en la cabeza y los peritos descartaron que le hayan disparado, escenario inicial que se había planteado en la causa.
El estudio fue realizado en la morgue judicial de Oro Verde y allí los profesionales constataron que la víctima murió producto de “un golpe en la cabeza con un elemento contundente y con punta”.
De esta forma el caso tomó un giro inesperado ya que en un comienzo se había sospechado que dicho golpe, por su fisonomía, se trataba de un disparo, sin embargo, los peritos descartaron que se trate de un orificio de bala.
“El orificio que presentaba en la cabeza era similar al que puede producir un proyectil. Es más, el primer médico legista que revisó el cuerpo habló de un balazo, pero la autopsia determino que la joven fue golpeada con un elemento corto punzante. Dicho elemento provocó el orificio”, dijo la fuente consultada.
El cuerpo de Mendieta fue hallada el martes pasado en el aljibe de una casa abandonada de Gobernador Mansilla, una localidad de 3500 habitantes de Entre Ríos. Había sido vista por última vez el viernes de la semana pasada, cuando salió de su casa con el auto de su madre. “La víctima presentaba signos de asfixia por compresión, pero como si se le hubiese apretado el pecho porque el asesino se subió encima”, agregó el investigador. Por los datos que surgieron en la autopsia suponen que la joven fue arrojada al aljibe cuando estaba muerta.
Otro de los resultados que espera la fiscal Emilce Reynoso es las pericias a la camioneta Toyota Hilux blanca de Gustavo “Pino” Brondino, el único detenido por el caso, debido a que hallaron allí manchas hemáticas. Brondino se negó a declarar y se le impuso prisión preventiva por el lapso de 90 días.
El trabajador agropecuario de 55 años está imputado de resistencia y atentado a la autoridad y tenencia ilegal de arma de fuego.
La investigación, a cargo de la fiscal Emilce Reynoso, comenzó el sábado pasado, tras la denuncia de la familia de Daiana, que le pareció extraño que no contestara los mensajes y las llamadas. Los chats le habían dejado de llegar.
El ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos, Néstor Roncaglia, dijo en declaraciones a los medios que “desde el momento que la familia de Daiana hizo la denuncia, la policía se abocó a su búsqueda inmediatamente. Se organizó un operativo con más de 150 uniformados, perros, bomberos y drones”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE