Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |Falsas promociones bajo el nombre de IOMA e YPF

Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro

A un jubilado le ofrecieron descuentos en los medicamentos. A otra víctima la convencieron de aceptar los “términos y condiciones” para rebajas en combustible. A los dos les sacaron todo y encima los endeudaron

Los abuelos siguen en la mira: más estafas con el enganche del ahorro

Ambas víctimas de La Plata fueron engañadas / web

11 de Octubre de 2025 | 01:18
Edición impresa

En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que la protección digital, los jubilados se han convertido en el nuevo blanco de las bandas de estafadores que operan desde la comodidad de una pantalla. Promesas de beneficios, descuentos o medicamentos gratuitos son hoy el anzuelo perfecto para captar la confianza de adultos mayores que, en la mayoría de los casos, terminan perdiendo los ahorros de toda una vida. La vulnerabilidad emocional y la buena fe con que responden a estos llamados o mensajes los deja expuestos a engaños cada vez más sofisticados. Dos episodios ocurridos en las últimas horas en nuestra Región vienen a confirmar esta dura realidad a la que se enfrentan los adultos mayores.

El primer caso ocurrió en una vivienda de la calle 530 entre 17 y 18. Eran cerca de las 13:30 cuando un hombre de 75 años, jubilado, atendió el teléfono. Del otro lado, una voz que se presentó con tono cordial y seguro decía pertenecer a IOMA. Hablaba rápido, con un discurso bien ensayado. Le explicó que se estaba implementando un nuevo plan de medicación gratuita para afiliados mayores y que necesitaban confirmar algunos datos personales para completar el trámite. El hombre, confiado, accedió a responder. Le preguntaron su número de documento, la entidad bancaria en la que cobraba la jubilación y algunos detalles más. Todo sonaba normal, incluso rutinario.

Horas más tarde, al revisar su cuenta, descubrió que el dinero no estaba. Los movimientos mostraban transferencias hechas desde su propia aplicación bancaria, operaciones que él jamás había autorizado. Sintió un vacío difícil de explicar: el teléfono todavía estaba en su mano, pero del otro lado ya no había nadie. El supuesto empleado había desaparecido. El hombre llamó a su banco, pero la respuesta fue la misma de siempre: “Las operaciones fueron validadas con sus datos personales”. En ese momento entendió que no había caído ante un descuido, sino ante una estrategia planificada, diseñada para explotar la confianza y la buena fe de personas como él.

A pocas cuadras, sobre 523 entre 18 y 19, una mujer de 80 años vivió una historia similar. Ella había visto en Instagram un anuncio que ofrecía descuentos en nafta para jubilados. El aviso se presentaba con un logo falso de YPF, una estética cuidada, y el tono institucional de cualquier publicidad legítima. Sin sospechar, ingresó al enlace y fue derivada a un supuesto chat de la empresa. Desde allí, un operador la atendió por videollamada. Nunca mostró el rostro, pero su voz sonaba profesional y empática. Le pidió que verificara su identidad para acceder al beneficio. Le pidió que descargara una aplicación y que autorizara el acceso temporal a su cuenta. Ella siguió los pasos uno por uno, sin notar que estaban tomando el control de su teléfono.

En cuestión de minutos, la pantalla mostró notificaciones de transferencias, préstamos y retiros automáticos. Cuando quiso cortar la llamada, el operador le dijo que no se preocupara, que “era parte del proceso de validación”. Colgó con un presentimiento amargo. Minutos después, confirmó sus temores: el saldo estaba en cero. Intentó volver a comunicarse, pero el número ya no existía. En el banco le confirmaron que había sido víctima de una estafa virtual. Los delincuentes habían vaciado su cuenta y generado deudas a su nombre. En una sola tarde perdió lo que le había costado años de esfuerzo reunir.

Las causas fueron caratuladas como estafas y ya están en manos de la Justicia, aunque las probabilidades de recuperar el dinero son mínimas. En muchos casos, los delincuentes operan desde otras provincias o incluso desde el exterior, ocultos tras identidades falsas y cuentas imposibles de rastrear.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla