Colores y recuerdos en otro emotivo desembarco

Cientos de vecinos de la Región disfrutaron del tramo final de la tradicional recreación histórica sobre la llegada de sus antepasados

Edición Impresa

En el marco de la 48º Fiesta Provincial del Inmigrante, con miles de vecinos de la Región como testigos, se reeditó ayer por la tarde en el Puerto de La Plata uno de los momentos más emocionantes y épicos de los festejos: el desembarco simbólico.

La emotiva representación en la zona de Montevideo y 2 había sido suspendida en septiembre por cuestiones climáticas. No obstante, volvió a estar enmarcada en la amplia agenda de actividades de la Fiesta, que comenzó previamente con festivales en la “Carpa de los Inmigrantes” y sigue mañana con el tradicional desfile de clausura.

“Es un acontecimiento muy importante porque nos ayuda a mantener viva la cultura. Acá personificamos lo que fue el sacrificio y desarraigo que tuvieron nuestros antepasados “, comentó Luna, de la colectividad Albanesa.

La movida atrajo a una multitud. También participaron funcionarios locales y de la Provincia. Entre ellos, el Gobernador, Axel Kicillof.

Considerado como uno de los centros de inmigración masiva, hacia finales del siglo XIX y hasta la década del 40, Berisso abrazó a miles de extranjeros atraídos por las oportunidades del lugar y el país.

Dejando sus países por diferentes causas (guerras, problemas políticos, socioeconómicos y religiosos), provenían en su mayoría de Italia, sudeste europeo y de Medio Oriente. Entre otros, rusos, albaneses, griegos, checoslovacos, yugoslavos, polacos, sirios, árabes, búlgaros, armenios, españoles, ucranianos, lituanos, construyeron la base poblacional de Berisso, creando un mosaico de costumbres.

“Tenemos sangre española y es muy emocionante ver el barco cómo se va acercando al puerto, porque yo me imagino que en ese momento, nadie los recibió”, admitió entre lágrimas Susana, junto a su mamá de 83 años.

Vanina, de la colectividad Palestina remarcó la importancia de seguir transmitiendo las raíces. “Vamos a dejar una semilla que se va a seguir gestando en el tiempo”. Mañana, desde las 12: Festival de Colectividades, Patio Gastronómico y Paseo de Artesanos en el Parque Cívico.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE