

El estudio lo hizo el Laboratorio de Investigaciones de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina / UNLP
Atención, se viene la lluvia y activaron el alerta amarilla para La Plata y la Región
Fotos | El Desembarco simbólico, el momento más emotivo de La Fiesta del Inmigrante
Fotos | Se llevan los electrodomésticos después de casi tres meses del incendio en La Plata
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Sin Messi ni Mastantuono y a media máquina, la Selección Argentina venció a Venezuela en Miami
El Lobo recibe a Talleres y quiere ganar con dos objetivos en la mira: hora, formaciones y TV
Estudiantes quiere sumar de a tres ante Belgrano: hora, formaciones y TV
Maratea, "buscado" en La Plata: los motivos del por qué quedó en la mira de la Justicia
¡Al borde la censura! Lali cumple años y Pedro Rosemblat la saludó con un posteo sexual
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Nuevo parte médico en el Pincha: un titular se volvió a lesionar y ¿llega al clásico?
El Lobo, atento por la clasificiación: San Lorenzo cayó de local con San Martín de San Juan
¡La bronca que tiene Trump! No le dieron el Nobel y está que trina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Ataque de un pitbull en La Plata: un joven perdió parte de un dedo al intentar separar a su mascota
Atención, usuarios del Roca: el tren no llega ni sale de La Plata hoy y mañana
Las ofertas de trabajo en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Un equipo de investigadores forenses de la UNLP analizó una colección de restos de habitantes de La Plata en busca de las marcas de la artrosis en la población
El estudio lo hizo el Laboratorio de Investigaciones de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina / UNLP
Dolor de cuello, rigidez, adormecimiento en los brazos... síntomas que se observan cada vez más en la poblaciones urbanas y cuya causa se hace evidente: el uso excesivo de pantallas. Al llevarnos a pasar muchas horas en posiciones que fuerzan la columna cervical, teléfonos celulares y tablets vienen disparando un fenómeno con nombre propio que se expresa en el cuerpo: “cuello tecnológico” o “tech neck”.
Analizar cómo los estilos de vida dejan su huella en el cuerpo humano es precisamente la tarea del Laboratorio de Investigaciones de Ciencias Forenses de la Facultad de Medicina de la UNLP, que se basa para ello en una famosa colección osteológica de la Ciudad.
Se trata de Colección Rómulo Lambre, un archivo de huesos humanos cedidos por el Cementerio Municipal de La Plata que permite estudiar la evolución de enfermedades en poblaciones urbanas contemporáneas.
Basándose en 95 esqueletos de habitantes platenses fallecidos entre 1932 y 1999, los investigadores realizaron un estudio para medir la prevalencia de la artrosis vertebral anterior y su relación con sexo y edad y sexo. Los resultados fueron contundentes: el 84% de los individuos presentó artrosis en alguna zona de la columna.
Las patologías artrósicas “son provocadas por una progresiva degeneración y destrucción del cartílago articular, lo que causa cambios en el hueso y puede conducir a la pérdida de movilidad, dolor e incapacidad para desarrollar actividades cotidianas”, explica el doctor Marcos Plischuk al definir una de las enfermedades más comunes de la columna vertebral.
La Colección Lambre es un archivo de huesos cedidos por el Cementerio local
LE PUEDE INTERESAR
Los desafíos cotidianos y la historia, en el Día del Martillero Público
LE PUEDE INTERESAR
Perdió parte de un dedo por un ataque de un pitbull en Los Hornos
Al analizar la edad de afectación los investigadores comprobaron que más de la mitad de los menores de 50 años (54%) ya presentaba signos de artrosis, un porcentaje que se dispara al 93% entre los 50 y 70 años, y alcanza al 100% de los mayores de 70.
En cuanto a la incidencia del sexo, el estudio platense no encontró diferencias significativas. Una posible explicación está en que la columna no suele ser la articulación donde más se manifiestan esas brechas y, además, que las actividades ocupacionales de la población analizada no parecen haber sido determinantes.
La Colección Lambre resulta clave para estudios como éste. Y es que no se trata sólo de huesos: cada esqueleto está documentado con datos como edad, sexo, nacionalidad, fecha de fallecimiento, ocupación e incluso causa de muerte, una valiosa información que permite establecer patrones con rigor epidemiológico.
¿Pero puede esta colección ayudarnos a entender el impacto de fenómenos modernos como el “tech neck”? La respuesta es un “sí, pero con matices”.
Como explica Plischuk, el cuello tecnológico “se ha observado en alumnos universitarios, entre los cuales su prevalencia puede ser incluso mayor , ya que las personas jóvenes sólo se realizan radiografías si presentan algún síntoma como dolor o rigidez.”
El problema es que los efectos del llamado “tech neck” aparecen primero en la musculatura y los tejidos blandos, y recién más tarde en los huesos. De ahí que, para que la colección registre esas huellas habrá que esperar varios años: sólo entonces ingresarán esqueletos que muestren las marcas de esta dolencia tecnológica.
Mientras tanto, el valor de la Colección Lambre resulta innegable. Permite ver cómo la vida urbana, con sus trabajos, posturas y hábitos, ha dejado rastros en nuestros cuerpos a lo largo del siglo XX. Y, de paso, anticipa lo que puede venir: una generación entera con la cabeza inclinada sobre pantallas, trasladando ese peso extra a nuestra cervical.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí