Indicadores

Edición Impresa

BOLSA ↑

El Merval culminó con una fuerte recuperación, alcanzando 1.924.930 puntos, lo que representó una ganancia diaria de 5,8% solo el jueves. En total, durante esa semana el Merval acumuló una ganancia superior al 6 por ciento

TÍTULOS PÚBLICOS ↑

Durante la semana los bonos soberanos registraron subas generalizadas, especialmente los títulos en dólares denominados “globales” y “bonares”, impulsados por la intervención del Tesoro de EE.UU. para estabilizar los mercados locales

DÓLAR ↑

El dólar oficial cerró en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, sin cambios respecto a la semana anterior. El blue cerró a $1.475 y en la semana acumuló una suba de $35 (+2,4%)

EURO ↑

El euro oficial subió a $1.635,69 para la compra y a $1.727,64 para la venta. En el mercado paralelo de divisas, el blue trepó a $1.760,75 para la compra y a $1.791,75 para la venta. El euro tarjeta marcó los $2.234,10

ORO ↑

El precio de la onza troy de oro en Nueva York superó en la semana los U$S4.000 por primera en la historia, impulsado por factores como la incertidumbre financiera global, y cerró el viernes subiendo hasta los 3.989,49 dólares por onza

TASAS ↑

Las tasas de interés mostraron una tendencia al alza, especialmente en instrumentos en pesos, bajo el impacto de una fuerte tensión en la liquidez local. La escasez de pesos impulsó un salto de las tasas en las curvas locales

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE