China endureció las exportaciones y desató temor en los mercados
Edición Impresa | 12 de Octubre de 2025 | 03:18

China anunció amplios controles a la exportación de tierras raras y tecnologías relacionadas, en un intento por reforzar su influencia sobre los minerales críticos.
Según las nuevas normas, las empresas extranjeras necesitarán la aprobación de Beijing para exportar imanes que contengan incluso trazas de materiales de tierras raras de origen chino, o que hayan sido producidos utilizando métodos, técnicas de refinación o tecnologías de fabricación de imanes desarrolladas en el país.
Las restricciones, anunciadas el jueves por el Ministerio de Comercio, establecerán por primera vez una versión china de la “regla de producto directo extranjero” de Estados Unidos, una medida que Washington ha usado para bloquear exportaciones de semiconductores a China desde terceros países.
Las nuevas reglas otorgan a Beijing mayor capacidad para controlar la cadena global de suministro de tierras raras. Estos minerales y los imanes derivados son esenciales para tecnologías que van desde teléfonos inteligentes hasta vehículos eléctricos y aviones de combate, según el Financial Times.
China introdujo por primera vez restricciones a la exportación de tierras raras en abril, en represalia por los aranceles impuestos por la administración Trump. La medida contribuyó a que Washington regresara a la mesa de negociaciones, ya que la escasez de tierras raras chinas comenzó a afectar la producción en la cadena automotriz estadounidense.
Desde entonces, la falta de estos minerales ha sido un tema recurrente en varias rondas de conversaciones comerciales entre ambos países. Los nuevos controles llegan justo cuando Xi se prepara para reunirse con Trump en Gyeongju, Corea del Sur, este mes.
“El momento de esta nueva política es estratégico”, señaló Gracelin Baskaran, experta en minerales críticos del Center for Strategic and International Studies. “China acaba de colocar nuevas fichas de negociación sobre la mesa”.
Según un análisis del Financial Times, China controla alrededor del 70% de la minería de tierras raras, el 90% de su separación y procesamiento, y el 93% de la fabricación de imanes.
El Ministerio de Comercio afirmó que las nuevas medidas buscan “proteger la seguridad y los intereses nacionales” y evitar el “uso indebido de los materiales de tierras raras en sectores militares y otras áreas sensibles”.
El organismo añadió que algunas empresas extranjeras habían perjudicado gravemente la seguridad de China al transferir materiales y tecnología de tierras raras de origen chino a terceros con fines militares.
El nuevo régimen de licencias abarcará imanes de tierras raras y ciertos materiales semiconductores fabricados en el extranjero que, en valor, contengan al menos un 0,1% de tierras raras pesadas de origen chino.
El ministerio explicó que las normas se aplicarán de forma progresiva a partir del 1 de diciembre y que la mayoría de las licencias de exportación para usuarios militares serán denegadas. Las exportaciones a fabricantes de semiconductores y equipos relacionados serán evaluadas caso por caso.
Dai Menghao, socio de cumplimiento comercial en el bufete King & Wood Mallesons, afirmó que China ha adoptado normas que reflejan estrechamente el régimen de control de exportaciones estadounidense. “Es una respuesta sistemática y completa a Estados Unidos”, dijo Dai, quien agregó que China necesitará tiempo para desarrollar los mecanismos de aplicación que igualen a los de Washington.
El nuevo régimen de licencias abarcará imanes de tierras raras y semiconductores
La noticia impulsó las acciones de los grandes grupos estatales chinos de tierras raras. Los títulos de China Northern Rare Earth subieron un 10% en Shanghái, mientras que Rising Nonferrous Metals Share aumentó más de un 6%.
El Ministerio de Comercio y la Administración de Aduanas también anunciaron controles adicionales sobre la exportación de algunos ánodos para baterías y de cátodos y precursores de litio, entre otros materiales clave en la cadena mundial de suministro de baterías dominada por China.
No está claro qué tan estrictamente se aplicarán los controles. CATL y BYD, los dos mayores fabricantes de baterías del mundo, no realizaron comentarios inmediatos.
La expansión de los controles chinos sobre las tierras raras ha obligado a Washington a desplegar un fuerte apoyo estatal para los productores de tierras raras e imanes en Estados Unidos y países aliados, en un intento por romper la dependencia de Beijing. El grupo de economías avanzadas del G7 también estudia cómo desarrollar una cadena de suministro independiente de China.
“La nueva directiva es un esfuerzo claro por obstaculizar el desarrollo de las capacidades industriales en Estados Unidos y sus aliados”, concluyó Baskaran.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE