“La ayuda de EE UU sirve para comprar tiempo”

Edición Impresa

El ex presidente del Banco Central de la República Argentina Martín Redrado trazó un panorama de estabilidad cambiaria hasta el 26 de octubre, el día de las elecciones, pero advirtió que la asistencia financiera de los Estados Unidos sólo compra tiempo y no resuelve los problemas estructurales.

Para el economista, la prioridad post-electoral debe ser la generación de divisas genuinas, urgiendo al Presidente a definir una agenda legislativa con los gobernadores.

Al analizar el reciente anuncio de Scott Bessent y la intervención del Tesoro de EE.UU. en la compra de pesos, Redrado enmarcó la situación en un contexto de geoeconomía, señalando la actual tensión global entre Washington y Beijing.

“Estados Unidos se ha dado cuenta que para no perder influencia en América Latina tiene que poner plata, financiamiento, que es lo que le ha permitido a China avanzar en los últimos 15 años sobre la región”, sostuvo Redrado durante una entrevista

Para el ex titular del Central, “lo más importante es que desde Washington se van a generar todos los mecanismos para el pago de la deuda argentina”, pero advirtió: “Si no empezás a generar dólares de exportación o inversión lo de Bessent puede ser otro puente de seis meses como lo del FMI. El Tesoro no pondrá plata siempre si la balanza de servicios genera un déficit de US$ 11.000 millones”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE