“El teléfono negro 2”: ¿La mejor película de terror del año?

Con el aval de Stephen King, llega a las salas la continuación de la perturbadora película de Scott Derrickson con el regreso de Ethan Hawke como el tenebroso Raptor

Edición Impresa

“No es tan buena como la primera, es mejor”. Stephen King, el maestro del terror, y un recomendador de peso cuando de películas de horror y suspenso se trata, le dio más que el visto bueno a “El teléfono negro 2”, continuación de la película de Scott Derrickson que llega este jueves a las salas y, otra vez, con Ethan Hawke como el secuestrador enmascarado.

Y aunque la imparcialidad de King podría estar en duda en este caso, en tanto la primera entrega y esta continuación estaán basadas en libros de su hijo Joe Hill, la crítica especializada en el género no duda en asegurar que podríamos estar ante la mejor película de terror del año, en el mismo nivel de otras cintas como “Weapons” ‚ “Devuélvemela” y “La ley de Jenny Penn”.

De hecho, el crítico de cine Germain Lussier no ha dudado en asegurar que la película es “mitad ‘Pesadilla en Elm Street’ y mitad ‘Stranger Things’, además de afirmar categóricamente que toma lo mejor de la primera parte y lo mejora en todos los sentidos.

La cinta original se centró en Finn (Mason Thames), quien es secuestrado por un infame asesino en serie, el Raptor (Ethan Hawke), quien lo encierra en un sótano con un misterioso teléfono a través del que Finn se comunica con las anteriores víctimas del asesino. Pero aunque Finn logra escapar y matar al villano, su victoria, en apariencia, sería el comienzo de una nueva pesadilla que, esencialmente, es la premisa de “El teléfono negro 2”.

Derrickson, que en sus antecedentes en el género incluye “Sinister”, la película más terrorífica que existe según la ciencia, decidió “reabrir” una historia que parecía cerrada.

Consultado sobre por qué decidió hacerlo, manifestó: “Lo más importante es entender que no tenía la necesidad de hacerla. Y eso es algo elemental, porque significa que la hice porque realmente quería. Recibí una idea por parte de Joe Hill, una propuesta para una continuación. Algunas cosas no me gustaban, pero la idea en sí misma era buena, y empecé a trabajar en eso. Me di cuenta de que si me iba a hacer otra película, que resultó ser El Abismo Secreto, Mason ya sería mayor y estos personajes estarían en la secundaria. Y eso me emocionó, porque una película de terror de secundaria es muy diferente a una película de terror de primaria. El tono es diferente, te abre otras puertas, y ese es parte del principal motivo por el que quise hacer una secuela, por las posibilidades”.

La historia de “El teléfono negro 2” se sitúa varios años después de los hechos acontecidos en la primera película y sigue principalmente a Finn y su hermana menor Gwen. Mientras él trata de rehacer su vida después de sobrevivir al secuestro de ese malvado hombre enmascarado interpretado por Ethan Hawke; ella, por su parte, comienza a notar que algo no va bien cuando alguien la llama por teléfono en sus pesadillas. No está claro si el asesino planea secuestrarla al igual que hizo con su hermano en el pasado, pero ella, quien afirma ser capaz de “sentir cosas” y ayudó en la investigación del caso original, quiere llegar hasta el final.

Derrickson ha señalado que esta segunda parte busca explorar las secuelas emocionales del abuso infantil y la resiliencia. Más allá del terror explícito, la película se presenta como una reflexión sobre el miedo heredado, sobre cómo los fantasmas del pasado pueden seguir acechando incluso cuando creemos haber escapado.

“Era inevitable, porque quería ser muy honesto con estos personajes, dónde estarían, qué sentirían luego de los eventos de la primera película. Entonces, esa mezcla de este nuevo escenario de vida, que como dije es la secundaria, más el peso de todo lo que vivió unos años atrás, son definitivamente dos ejes que construyen al personaje y lo hacen todavía más interesante”, agregó el director.

Además, reveló que intensificó la perturbación de su villano: “sentí que debía ser más aterrador y poderoso, para que el género funcione. Necesitábamos cierta intensidad, más sangre por así decirlo. Escalar era totalmente necesario”.

Con el respaldo de Blumhouse Productions y el éxito comercial de la primera película que recaudó más de 160 millones de dólares a nivel mundial, “El teléfono negro 2” se perfila como uno de los estrenos más importantes del año, poniendo al cine de género otra vez en lo más alto.

Consultado por esta tendencia en alza, Derrickson reflexionó: “Es algo simple. Las películas son experiencias emocionales. Cuando la gente elige qué ver, se pregunta que emoción quieren sentir cuándo eligen la película. El terror, obviamente, lidia directamente con el miedo. Entonces, es una forma segura de sentirlo. Sabés que es solo lo que está en la pantalla, que nada va a pasar, pero podés experimentar esa sensación única”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE