VIDEO. Así fue el emotivo reencuentro de los rehenes argentinos con sus familias
| 13 de Octubre de 2025 | 21:17

Ariel y David Cunio y Eitan Horn regresaron finalmente a Israel luego de 738 días como rehenes del grupo Hamas, tras el violento ataque del 7 de octubre de 2023. Junto con ellos, otros rehenes fueron devueltos en esta segunda tanda de liberaciones bajo un acuerdo con la Cruz Roja.
La noticia estuvo marcada por un momento simbólico: la aparición de una primera foto de los hermanos Cunio y Horn, tomada antes de su liberación, en el que se los ve comunicándose por videollamada con su madre desde Gaza.
La imagen se difundió mientras las familias aguardaban en Israel, y desencadenó una ola de emoción. “No escuché nada, pero los vi, y eso fue suficiente para sentir una felicidad descomunal”, relató Silvia Cunio, madre de Ariel y David, al recordar el momento en que habló con sus hijos después de tantos años de espera.
Aunque los tres hombres ya están libres y bajo custodia israelí, todavía queda pendiente la devolución de los restos de Lior Rudaeff, otro argentino que fue asesinado durante el ataque inicial y que permanece en Gaza.
La liberación de los rehenes vivos y la difusión de sus rostros autorizados reavivan la esperanza de sus seres queridos, mientras el mundo observa este episodio como un hito en el largo camino de negociaciones humanitarias en el conflicto entre Israel y Hamas.
Las fotos del rehén con vínculos en La Plata secuestrado por Hamas y que hoy recuperó la libertad
La liberación de los últimos 20 rehenes israelíes con vida que estaban cautivos en la Franja de Gaza desde hace dos años sin dudas es el acontecimiento del año. Entre los 20 liberados, tres son argentinos y uno tiene vinculación con La Plata.
Eitan asistido por personal militar, poco después de la liberación
Se trata de Eitan Horn, de 39 años, secuestrado en la vivienda de su hermano mayor, Yair Horn, en el kibutz Nir Oz. Mientras Yair fue libertado a principios de este año, aquejado de diabetes, Eitan permaneció cautivo hasta que hoy fue liberado.
La familia Horn está vinculada con nuestra ciudad, ya que su padre Itzik fue director del Centro Literario Israelita y Biblioteca Max Nordau de La Plata y tiempo después emigró rumbo a Israel. Eitan, educador, trabajó durante mucho tiempo con diferentes movimientos juveniles, con los que estuvo también en Perú.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE