El teatro como aula para abordar el mal de chagas

Edición Impresa

El Teatro Argentino fue escenario de una obra teatral pedagógica e innovadora. Combinó arte, ciencia y tecnología para enseñar sobre mal de chagas. Asistieron cerca de 1.900 personas, la mayoría estudiantes de Medicina.

Bajo el título “Chagas. Juicio a tres bandas”, la puesta escénica forma parte del proyecto “Salud en escena: un viaje teatral hacia el aprendizaje activo”, impulsado por las cátedras de Salud Comunitaria, Farmacología Básica y Bioquímica Clínica I de la facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.

Tal como ocurrió el año pasado en el Coliseo Podestá, en esta experiencia, los docentes interpretaron distintos personajes en un juicio simbólico donde se puso en juicio el sistema de salud, el medicamento y el propio parásito Trypanosoma cruzi, causante del mal de Chagas. Mientras se desarrolló la obra, estudiantes avanzados de medicina participaron desde sus celulares, respondiendo consignas en tiempo real y formando parte del debate.

“El teatro se transformó en aula y los estudiantes aprendieron a través del juego, la emoción y la interacción. Es una manera distinta de enseñar y de pensar la medicina desde lo humano”, se explicó desde la organización.

Según se indicó, el 76 por ciento por ciento de los estudiantes reconoció que nunca había ido al teatro y el 82 por ciento que nunca había ingresado al Teatro Argentino, lo que revela también el valor cultural y formativo de la propuesta, explicaron.

La función culminó con una instancia de debate en la que los profesores respondieron preguntas del público sobre la enfermedad, sus tratamientos y el rol del sistema sanitario. “Es una oportunidad para aprender medicina, pero también para formarse como personas”, señalaron desde la facultad.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE